Las ciudades de Pigüé y Puan sufrieron ayer la furia del temporal que había sido pronosticado para esta región por el Servicio Meteorológico Nacional. En pocos minutos cayeron hasta 35 milímetros de lluvia, acompañados por vientos huracanados y piedras de hasta 5 centímetros de diámetro.
En ambos casos, el resultado fue el mismo: calles y espacios públicos inundados, árboles destrozados (quebrados o directamente arrancados de raíz), voladuras de techos en decenas de viviendas, y caídas de paredones, postes y cables. Incluso se cayeron las antenas de FM Serrana y de FM Enigma, de Pigüé, y el paredón perimetral del autódromo de esa ciudad, consginó el diario La Nueva.
En ambas ciudades se interrumpió el servicio eléctrico durante casi 5 horas, mientras que el de internet y la telefonía se vieron severamente afectados.
"Duró no más de 10 o 15 minutos. Se desató a las 16:00, con un viento tremendo, y después vino la piedra y el granizo. Lo peor fue la caída de árboles sobre el techo de viviendas, aunque afortunadamente no tenemos que lamentar víctimas ni heridos", señaló la Secretaria de Salud de Pigüé.
El fenómeno fue tan violento que se acumuló una gran cantidad de agua en las calles; tanta, que algunos vecinos registraron cómo el río que se formó arrastraba un contenedor de residuos vacío.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.