05/02/2020 | Noticias | Sociedad

El temporal causó importantes destrozos en Pigüé y Puan

Cayeron hasta 35 milímetros de agua en 15 minutos. Además, se registraron vientos huracanados y granizo de hasta 5 centímetros de espesor. No hubo víctimas ni heridos, pero sí viviendas y vehículos destrozados.


Las ciudades de Pigüé y Puan sufrieron ayer la furia del temporal que había sido pronosticado para esta región por el Servicio Meteorológico Nacional. En pocos minutos cayeron hasta 35 milímetros de lluvia, acompañados por vientos huracanados y piedras de hasta 5 centímetros de diámetro.

En ambos casos, el resultado fue el mismo: calles y espacios públicos inundados, árboles destrozados (quebrados o directamente arrancados de raíz), voladuras de techos en decenas de viviendas, y caídas de paredones, postes y cables. Incluso se cayeron las antenas de FM Serrana y de FM Enigma, de Pigüé, y el paredón perimetral del autódromo de esa ciudad, consginó el diario La Nueva.

   En ambas ciudades se interrumpió el servicio eléctrico durante casi 5 horas, mientras que el de internet y la telefonía se vieron severamente afectados.

   "Duró no más de 10 o 15 minutos. Se desató a las 16:00, con un viento tremendo, y después vino la piedra y el granizo. Lo peor fue la caída de árboles sobre el techo de viviendas, aunque afortunadamente no tenemos que lamentar víctimas ni heridos", señaló la Secretaria de Salud de Pigüé.

   El fenómeno fue tan violento que se acumuló una gran cantidad de agua en las calles; tanta, que algunos vecinos registraron cómo el río que se formó arrastraba un contenedor de residuos vacío.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.