04/02/2020 | Noticias | Sociedad

Cuáles son las propuestas saludables para disfrutar en La Costa durante febrero

Al igual que en enero, la Municipalidad de La Costa organiza marchas nórdicas, caminatas bajo las estrellas y circuitos de cicloturismo para conocer las bondades del distrito.


Las marchas nórdicas y caminatas bajo las estrellas se desarrollan en las localidades de San Clemente (todos los sábados), Santa Teresita (todos los jueves) y Mar de Ajó (todos los lunes) con distintos horarios y grupos que se adaptan a las características de sus participantes.
 
Los lunes, las marchas nórdicas parten desde la oficina de Turismo de Mar de Ajó (Libertador y Costanera) a las 7:00 y a las 20:00. Mientras que las caminatas bajo las estrellas salen desde el mismo sitio a partir de las 21:30.
 
Los jueves las propuestas llegan a Santa Teresita. Desde las 7:00 las marchas nórdicas dan inicio en la oficina de Turismo (Av. Costanera y 39) y más tarde, a partir de las 20:00, hacen lo mismo pero desde el Golf Club (Entre Ríos sin número). Y las caminatas bajo las estrellas también parten desde el Golf Club, a partir de las 21:30, para recorrer el corazón del bosque de la localidad.
 
Los sábados las actividades se trasladan a San Clemente, donde a las 7.00 y a las 20.00 se pueden realizar las marchas nórdicas que tienen como punto de partida la oficina de Turismo, ubicada en Talas del Tuyú y Av. XV. También desde la oficina de Turismo, pero en este caso, a partir de las 21.30, se pueden disfrutar de las caminatas bajo las estrellas.

CICLOTURISMO
 El cicloturismo es otra de las propuestas de turismo saludable que organiza la Municipalidad de La Costa y se lleva adelante en las localidades de San Bernardo, desde el Parador Municipal de Av. Costanera y Zuviría; Costa del Este desde la Oficina de Turismo ubicada en Los Pensamientos entre 3 y 4; Santa Teresita, con partida desde el Golf Club, y San Clemente desde la Oficina de Turismo de Av. Talas del Tuyú y Av. XV.
 
La actividad se realiza de martes a domingo por la mañana, de 8:00 a 9:00, y por la tarde, de 19:00 a 20:00. Cada jornada propone recorrer distintos circuitos que invitan descubrir los rincones característicos de las localidades y también los escenarios naturales escondidos que atesoran los más bellos paisajes.
 
Los paseos, en donde la Municipalidad brinda también la bicicleta para utilizar en esta actividad, están coordinados por profesores de educación física y por guías de turismo.
 
Quienes deseen conocer la oferta completa de propuestas y eventos artísticos, culturales, recreativos y deportivos que brinda la Municipalidad de La Costa para este verano 2020 podrán consultar el sitio web www.lacosta.gob.ar o la aplicación para celulares y tabletas Viví La Costa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.