03/02/2020 | Noticias | Sociedad

En enero se registraron 70 mil consultas en los tres Hospitales Municipales de La Costa

Son datos oficiales muy superiores a los registros de los últimos años. Además, se confirma el ingreso de nuevos profesionales médicos. Más detalles.


Alrededor de 70.000 consultas médicas se registraron en el mes de enero en los diferentes ámbitos de salud que dispone el Partido de La Costa con un promedio de 18.500 atenciones en el Hospital de San Clemente, 20.000 en el flamante Hospital de Santa Teresita y poco más de 19.000 en el Hospital Municipal Dr. Carlos Macias en Mar de Ajó, sumándole a esto la atención de unas 6.000 y 5.800 personas en las Unidades de Salud de las Toninas y Mar del Tuyú, respectivamente.

“Es un número más que interesante que justifica la inversión en salud que hizo el municipio esperando esta temporada. Logramos tener aquel sistema que teníamos hace cuatro años con la apoyatura de médicos residentes del último año de pediatría, en este caso de los profesionales del servicio de Pediatría del Hospital San Martín de la ciudad de La Plata. Los números arrojan un poco más del 50% en la demanda pediátrica en zona centro en donde también se registró casi un 60% de atención de adultos”, expresó Cristian Rossi, Director Municipal de Gestión Hospitalaria de La Costa.

En julio de 2019 se comenzó a fortalecer el servicio de pediatría con la incorporación de dos profesionales, lo que permitió un recambio dentro mismo del servicio y una mayor cantidad de cobertura de horas. En diciembre se incorporaron dos profesionales más, no sólo para cubrir la temporada veraniega sino que ya se encuentran radicados en el Partido de La Costa. De esta manera durante todo el año se tendrá en zona centro, con refuerzo en el Hospital de San Clemente, cuatro médicos pediatras.

Según cuenta Rossi, existe la posibilidad de que a mediados de febrero o marzo se estuvieran incorporando otros dos nuevos profesionales de dicha especialidad, lo que daría la probabilidad de empezar a tener alguna internación en pediatría.

Mientras tanto también se está buscando reforzar el área de ginecología y obstetricia, motivo por el cual el 10 de febrero se recibirá la visita de profesionales de la Facultad de Medicina de Rosario, con la que se está trabajando como parte de la planificación para este año, con el objetivo de aumentar la cantidad de profesionales gineco-obstetras que se radiquen en la región no sólo para reforzar la guardia sino para reforzar los centros de atención primaria de salud con esta especialidad.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.