La Asociación de Guardavidas de Pinamar (AGP) decidió la continuidad de la medida de fuerza “atentos a no haber recibido ningún tipo de respuesta ni comunicación por parte de las patronales”.
Según informó el Diario El Fundador, este viernes se llevó a cabo la primera jornada de huelga en señal de protesta por la inexistencia de acuerdo paritario con la Cámara de Concesionarios de Balnearios.
Los guardavidas aseguran que sus salarios no se actualizan desde diciembre de 2018 y que la pretensión de la patronal es “no querer recomponer” el poder adquisitivo y “seguir incumpliendo con el servicio mínimo de guardavidas que exige la ley”.
“Nos vemos obligados a esta medida por exclusiva responsabilidad de las patronales, ya que en medio de una temporada de afluencia de público record estamos trabajando con graves faltantes de personal, circunstancia ya constatada por las autoridades en al menos 20 balnearios”, advirtieron durante las últimas horas.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.