31/01/2020 | Noticias | Sociedad

Dos testimonios comprometen más a los rugbiers en el crimen de Fernando

Hoy declararon una joven que vio cómo se desarrolló la pelea y el sereno de una hostería vecina al lugar donde se alojaban los jóvenes de Zárate. Qué pericias se esperan para los próximos días.


Una testigo de 17 años relató hoy ante la Fiscalía los detalles de la golpiza que le provocó la muerte a Fernando Sosa Báez en Villa Gesell. “Matalo que lo tenés” y “me lo voy a llevar como trofeo”, fueron las frases que la testigo dijo haber escuchado que proferían los agresores mientras le pegaban a Fernando, caído en el suelo.

Se trata de una joven que estaba cenando en un restaurant cercano a La Brique y vio cuando los patovicas del lugar sacaban a los jóvenes de Zárate. El abogado de la familia de la víctima, Fabián Améndola, dijo a Entrelineas.info en comunicación telefónica que la joven declaró que se acercó a saludar al empleado de seguridad porque lo conocía y pudo registrar el momento en que llamaban a un policía que estaba en la custodia, quien a su vez llevó a los expulsados hacia la esquina de 3 y Buenos Aires.

También dijo que vio a Fernando cruzar con dos amigos al kiosco, arreglándose la ropa y que presenció el momento en que dos jóvenes le pegaron una patada por la espalda que lo tiró al piso y luego, allí, continuaron pateándolo. La testigo escuchó claramente cuando uno le decía al que le pegaba “matalo que lo tenés” y que éste, a quien pudo identificar como Máximo Thomsen, gritaba “me lo voy a llevar como trofeo”.

En la jornada del viernes también prestó declaración el sereno de la hostería que está lindante al lugar donde se alojaban los diez imputados por el crimen que conmociona a todo el país. El hombre dijo que durante todos los días en que permanecieron los rugbiers de Zarate alojados en el lugar tuvo que llamar a la policía por el escándalo y los desmanes que hacían.

También señaló que la noche de la muerte de Fernando vio venir corriendo a dos de ellos –a quienes no pudo identificar– y que en lugar de abrir el portón del lugar, que mide 1,80 metros, lo saltaron, sin tomarse el tiempo para abrirlo. Ante la inusual conducta dijo que pensó “estos chicos se mandaron una cagada”.

Con respecto a la posibilidad de que los detenidos prestaran declaración, Améndola dijo que aún no ha habido un pedido formal por parte de la defensa de los diez acusados.

Pericias para la semana próxima
En la próxima semana se espera que se conozcan los resultados de algunas de las pericias ordenadas por la Fiscalía. Entre ellas, la de la huella de la zapatilla que tiene la víctima y su correspondencia con las secuestradas poco después de la detención.

También resta el resultado de las pruebas de ADN que se tomaron de las ropas de los acusados, en las que se encontraron restos de sangre, para determinar si pertenece a Fernando Báez Sosa.

Otros rastros muy importantes que están siendo periciados son los encontrados en las uñas de la víctima y de los diez rugbiers, que fueron tomadas inmediatamente después de su detención. La posible correlación entre el ADN de víctima e imputados será clave para la investigación.

Améndola, por su parte, también señaló que es importante esta pericia por cuanto Alejo Milanesi, quien no fue reconocido en ninguna de las ruedas realizadas en Villa Gesell, tiene en sus dedos y el dorso de la mano derecha marcas compatibles con arañazos. Esta pericia podría determinar si existen o no restos de ADN del imputado en las uñas de la víctima.

Finalmente, otra de las pericias que se están llevando a cabo y cuyos resultados se esperan para los próximos días es la de los teléfonos, que ya fueron desbloqueados. Se analizarán las conversaciones grabadas en los aparatos y, en segunda instancia, de ser necesario, se pedirán cruces de llamadas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.