Desde la entidad gremial denunciaron que la cámara que representa a los balnearios no tiene intención "de querer recomponer salarios" y afirmaron que "se sigue incumpliendo con el servicio mínimo de guardavidas que exige la ley", en alusión a la ley provincial 14.798 establece que debe haber dos por balneario y en muchos de ellos sólo hay uno.
"Lamentablemente llegamos a este punto, porque no quieren sentarse con nosotros para recomponer nuestros salarios que están con una paritaria arreglada en diciembre de 2018", informó Juan Cornides, referente de la AGP.
"Seguiremos este plan de lucha hasta que se reviertan las situaciones. Advertimos y recomendamos a la población y a los turistas que tengan la precaución de no ingresar al mar, ya que no se prestará el servicio hasta nuevo aviso", anticipó.
"Las medidas continuarán hasta que logremos retornar las negociaciones y firmar las paritarias. El aumento que pedimos es recomponer salarios de todo 2019, estamos por debajo de la línea de la pobreza", expresó Cornides.
Según contó Johana Plastina, secretaria de la Asociación de Guardavidas de Pinamar, al portal Pinamar 24, la AGP reclama un salario básico de $ 44.000, mientras que los empresarios ofrecen $ 32.000. La protesta incluyó una marcha en el centro de Pinamar el jueves, que se repetirá este viernes por la noche.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.