El caso de la pequeña de 1 año y 7 meses, que padece de síndrome hemofagocítico, conmueve a toda la sociedad dolorense, que acudió masivamente a inscribirse en el Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea.
Eloísa está internada en el Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata desde septiembre pasado a la espera del trasplante que le devuelva la salud.
Por la tarde, el intendente de Dolores Camilo Etchevarren agradeció a Daniel Gollan (ministro de Salud de la Provincia), a Juan Riera (subsecretario del mismo ministerio) y a Alejandro Collia (viceministro de la Salud de la Nación) por “haber acelerado y concretado las gestiones necesarias para que Eloísa pueda hacer su tratamiento en el Hospital Italiano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuando aparezca la médula ósea compatible”.
El jefe comunal también mostró su gratitud hacia el Presidente de IOMA, Homero Giles, y al delegado de IOMA en Dolores, Marcelo Seara, “por haber hecho las gestiones en Ioma de manera urgente”.
Andrés Melín, papá de Eloísa, también hizo público su gratitud con Marcelo Seara, agradecimiento que hizo extensivo a Agustina Seara. “No sólo me atendió el teléfono y me llamaba todo el tiempo para ver cómo estaba el tema, sino que se vino hasta La Plata y gracias a él di con las personas justas. Gracias Marcelo por tus palabras y tu ayuda, eternamente agradecido con vos”, escribió en su Facebook.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.