El caso de la pequeña de 1 año y 7 meses, que padece de síndrome hemofagocítico, conmueve a toda la sociedad dolorense, que acudió masivamente a inscribirse en el Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea.
Eloísa está internada en el Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata desde septiembre pasado a la espera del trasplante que le devuelva la salud.
Por la tarde, el intendente de Dolores Camilo Etchevarren agradeció a Daniel Gollan (ministro de Salud de la Provincia), a Juan Riera (subsecretario del mismo ministerio) y a Alejandro Collia (viceministro de la Salud de la Nación) por “haber acelerado y concretado las gestiones necesarias para que Eloísa pueda hacer su tratamiento en el Hospital Italiano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuando aparezca la médula ósea compatible”.
El jefe comunal también mostró su gratitud hacia el Presidente de IOMA, Homero Giles, y al delegado de IOMA en Dolores, Marcelo Seara, “por haber hecho las gestiones en Ioma de manera urgente”.
Andrés Melín, papá de Eloísa, también hizo público su gratitud con Marcelo Seara, agradecimiento que hizo extensivo a Agustina Seara. “No sólo me atendió el teléfono y me llamaba todo el tiempo para ver cómo estaba el tema, sino que se vino hasta La Plata y gracias a él di con las personas justas. Gracias Marcelo por tus palabras y tu ayuda, eternamente agradecido con vos”, escribió en su Facebook.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.