31/01/2020 | Noticias | Sociedad

El año arrancó con un femicidio cada 35 horas en la Argentina

Según los datos que arrojó el Observatorio Mumala, en enero hubo un femicidio cada 35 horas en el país. Detalles de cada caso en números y porcentajes que alarman.


Según datos que arrojó el Observatorio Mumala “Mujeres, Disidencias, Derechos”, desde el 1 al 31 de enero de 2020, hubo: 21 femicidos directos, 6 muertes en proceso de investigación, 18 intentos de femicidios, lo que arroja el alarmante número de un femicidio cada 35 horas en la Argentina.

Desde el Observatorio, exigen “al Estado Nacional la declaración de #EmergenciaNiUnaMenos”. “Necesitamos medidas urgentes, concretas y efectivas para la prevención, asistencia y erradicación de las violencias contra las mujeres e identidades disidentes”.

Datos arrojados por el Registro Nacional de Femicidios de Mumala:

Vínculo con el femicida:

- Pareja: 57%

- Ex pareja: 23%

- Sin datos: El 10% de los femicidios registrados no se obtuvieron datos sobre el vínculo entre la víctima y el agresor.

- Desconocidos: El 10% de los femicidios fue cometido por un hombre desconocido para la víctima, sin vínculo ni relación.

Formas en que fueron asesinadas:

- Arma de fuego: 28%

- Arma blanca: 19%

- Asfixia: 5%

- Incineramiento: 10%

- A golpes: 33%

- Otras: El 5% de las víctimas fueron torturadas, envenenadas, caídas de altura.

Lugar físico del femicidio:

- En la vivienda de la víctima: 19%

- En la vivienda compartida: 33%

- En la vía pública: 9,5%

- Descampado: 14%

- Propiedad privada: 9,5%

- En la vivienda de un familiar: 5%

- En un hotel:   5%

- En el trabajo de la víctima: 5%

Segmento etario de las víctimas:

- De 19 a 40 años: 57%

- De 41 a 60 años: 38%

- Más de 60 años: 5%

Datos importantes:

- 36 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre.

- 33% de mujeres víctimas de femicidio había denunciado a su agresor previamente, 14% tenía restricción de contacto o perimetral.

- El 29% de los agresores se suicidó, y el 14% lo intentó.

- El 10% de los femicidas está prófugo.

- En el 52% de los casos víctima y victimario convivían.

- El 5% de las víctimas estuvo desaparecida.

- El 5% de las mujeres era migrante.

Cabe recordar que, durante 2019 murieron 327 mujeres por situaciones vinculadas con el maltrato de género y en diciembre pasado se notificó el registro más alto de estos homicidios, con una mujer asesinada prácticamente cada día, según el informe del Observatorio de las Violencias de Género "Ahora Que Sí Nos Ven".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.