30/01/2020 | Noticias | Sociedad

Dolores y la región palpitan una nueva edición del Carnaval del Sol

Comenzará este sábado con la participación de tres comparsas y de Charlotte Caniggia, desfilará con la campeona del año pasado. El evento tendrá transmisión de la TV Pública.


El sábado se lanza la edición 2020 del Carnaval del Sol en Dolores y en el corsódromo se trabaja intensamente para llegar a la fecha con todo listo. Se confirmó que el domingo 16 de febrero será trasmitido por la TV Pública, en tanto que en la noche inaugural Charlotte Caniggia desfilará con la comparsa Kuuyén, ganadora de la edición 2019.

Emilio Gisondo, director de Juventud de la Municipalidad de Dolores, dijo a ENTRELÍNEAS.INFO que para este año se ha ampliado en unos 40 metros la cantidad de tribunas, por lo que la capacidad para personas sentadas se extenderá a 3.500, a lo que deben sumarse más 1.000 sillas ubicadas en primera fila.

Por su parte, el intendente Camilo Etchevarren indicó que se ha trabajado mucho para que el corsódromo “Antu Kawin” luzca con una mejor presentación y  señaló que “hemos construido sanitarios, los accesos para el público son más cómodos y contaremos con mayor iluminación”.

Además este año se han concentrado las cantinas y serán solamente 4, administradas por los cuatro clubes que participan del evento: Independiente, Ever Ready, Sarmiento y Naytuel. En años anteriores había 6 puestos gastronómicos, 3 a cargos de los clubes y 3 licitados a privados. “Siempre tuvimos en cuenta que la idea es fortalecer a los clubes y a las comparsas que participan; ellos tienen la prioridad”, dijo Gisondo.

Con respecto a los requisitos de la competencia oficial, el funcionario dijo que “no teníamos un reglamento fijo a lo largo de estos años anteriores, sino que hacíamos un contrato y poníamos las reglas ahí”. Sin embargo, “a lo largo de este año estuvimos trabajando en un reglamento, creamos una mesa evaluadora del carnaval con representantes de cada uno de los clubes y uno del municipio. Los jurados los propone la comuna y se votan en la mesa, así como la organización de la competencia”, explicó.

A su vez, Gisondo anticipó que no habrá categoría A o B. “En las noches oficiales estarán Kuyén, Sheg Yenú y Sayén, y en las noches tradicionales va a estar, para su incorporación el próximo año al tradicional,  Ybí Arí, que es una comparsa legendaria, de muchos años en nuestra ciudad que, amoldándose a la condición de que tiene que haber un club detrás, se fusionó con Naytuel”, sostuvo.

Los jurados, dijo Gisondo, evaluarán los distintos aspectos contemplados en el reglamento. “Va a haber un puntaje mínimo para cumplir. SI no se cumple, se desciende y en el caso de que Ybí Arí cumpla o sobrepase ese mínimo, puede ascender; por lo que sería posible que el año que viene haya cuatro comparsas pasando”, concluyó el director de Juventud de Dolores.

Las entradas tienen un valor de $ 100 y hasta el 31 de enero se pueden adquirir en la Secretaría de Cultura (Mitre y 25 de Mayo) o por plateaunotickets.com. Desde el 1 de febrero se venderán en el corsódromo desde las 20:00 al mismo valor; los menores de 8 años no pagan.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.