30/01/2020 | Noticias | Sociedad

Dolores y la región palpitan una nueva edición del Carnaval del Sol

Comenzará este sábado con la participación de tres comparsas y de Charlotte Caniggia, desfilará con la campeona del año pasado. El evento tendrá transmisión de la TV Pública.


El sábado se lanza la edición 2020 del Carnaval del Sol en Dolores y en el corsódromo se trabaja intensamente para llegar a la fecha con todo listo. Se confirmó que el domingo 16 de febrero será trasmitido por la TV Pública, en tanto que en la noche inaugural Charlotte Caniggia desfilará con la comparsa Kuuyén, ganadora de la edición 2019.

Emilio Gisondo, director de Juventud de la Municipalidad de Dolores, dijo a ENTRELÍNEAS.INFO que para este año se ha ampliado en unos 40 metros la cantidad de tribunas, por lo que la capacidad para personas sentadas se extenderá a 3.500, a lo que deben sumarse más 1.000 sillas ubicadas en primera fila.

Por su parte, el intendente Camilo Etchevarren indicó que se ha trabajado mucho para que el corsódromo “Antu Kawin” luzca con una mejor presentación y  señaló que “hemos construido sanitarios, los accesos para el público son más cómodos y contaremos con mayor iluminación”.

Además este año se han concentrado las cantinas y serán solamente 4, administradas por los cuatro clubes que participan del evento: Independiente, Ever Ready, Sarmiento y Naytuel. En años anteriores había 6 puestos gastronómicos, 3 a cargos de los clubes y 3 licitados a privados. “Siempre tuvimos en cuenta que la idea es fortalecer a los clubes y a las comparsas que participan; ellos tienen la prioridad”, dijo Gisondo.

Con respecto a los requisitos de la competencia oficial, el funcionario dijo que “no teníamos un reglamento fijo a lo largo de estos años anteriores, sino que hacíamos un contrato y poníamos las reglas ahí”. Sin embargo, “a lo largo de este año estuvimos trabajando en un reglamento, creamos una mesa evaluadora del carnaval con representantes de cada uno de los clubes y uno del municipio. Los jurados los propone la comuna y se votan en la mesa, así como la organización de la competencia”, explicó.

A su vez, Gisondo anticipó que no habrá categoría A o B. “En las noches oficiales estarán Kuyén, Sheg Yenú y Sayén, y en las noches tradicionales va a estar, para su incorporación el próximo año al tradicional,  Ybí Arí, que es una comparsa legendaria, de muchos años en nuestra ciudad que, amoldándose a la condición de que tiene que haber un club detrás, se fusionó con Naytuel”, sostuvo.

Los jurados, dijo Gisondo, evaluarán los distintos aspectos contemplados en el reglamento. “Va a haber un puntaje mínimo para cumplir. SI no se cumple, se desciende y en el caso de que Ybí Arí cumpla o sobrepase ese mínimo, puede ascender; por lo que sería posible que el año que viene haya cuatro comparsas pasando”, concluyó el director de Juventud de Dolores.

Las entradas tienen un valor de $ 100 y hasta el 31 de enero se pueden adquirir en la Secretaría de Cultura (Mitre y 25 de Mayo) o por plateaunotickets.com. Desde el 1 de febrero se venderán en el corsódromo desde las 20:00 al mismo valor; los menores de 8 años no pagan.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.