El sábado se lanza la edición 2020 del Carnaval del Sol en Dolores y en el corsódromo se trabaja intensamente para llegar a la fecha con todo listo. Se confirmó que el domingo 16 de febrero será trasmitido por la TV Pública, en tanto que en la noche inaugural Charlotte Caniggia desfilará con la comparsa Kuuyén, ganadora de la edición 2019.
Emilio Gisondo, director de Juventud de la Municipalidad de Dolores, dijo a ENTRELÍNEAS.INFO que para este año se ha ampliado en unos 40 metros la cantidad de tribunas, por lo que la capacidad para personas sentadas se extenderá a 3.500, a lo que deben sumarse más 1.000 sillas ubicadas en primera fila.
Por su parte, el intendente Camilo Etchevarren indicó que se ha trabajado mucho para que el corsódromo “Antu Kawin” luzca con una mejor presentación y señaló que “hemos construido sanitarios, los accesos para el público son más cómodos y contaremos con mayor iluminación”.
Además este año se han concentrado las cantinas y serán solamente 4, administradas por los cuatro clubes que participan del evento: Independiente, Ever Ready, Sarmiento y Naytuel. En años anteriores había 6 puestos gastronómicos, 3 a cargos de los clubes y 3 licitados a privados. “Siempre tuvimos en cuenta que la idea es fortalecer a los clubes y a las comparsas que participan; ellos tienen la prioridad”, dijo Gisondo.
Con respecto a los requisitos de la competencia oficial, el funcionario dijo que “no teníamos un reglamento fijo a lo largo de estos años anteriores, sino que hacíamos un contrato y poníamos las reglas ahí”. Sin embargo, “a lo largo de este año estuvimos trabajando en un reglamento, creamos una mesa evaluadora del carnaval con representantes de cada uno de los clubes y uno del municipio. Los jurados los propone la comuna y se votan en la mesa, así como la organización de la competencia”, explicó.
A su vez, Gisondo anticipó que no habrá categoría A o B. “En las noches oficiales estarán Kuyén, Sheg Yenú y Sayén, y en las noches tradicionales va a estar, para su incorporación el próximo año al tradicional, Ybí Arí, que es una comparsa legendaria, de muchos años en nuestra ciudad que, amoldándose a la condición de que tiene que haber un club detrás, se fusionó con Naytuel”, sostuvo.
Los jurados, dijo Gisondo, evaluarán los distintos aspectos contemplados en el reglamento. “Va a haber un puntaje mínimo para cumplir. SI no se cumple, se desciende y en el caso de que Ybí Arí cumpla o sobrepase ese mínimo, puede ascender; por lo que sería posible que el año que viene haya cuatro comparsas pasando”, concluyó el director de Juventud de Dolores.
Las entradas tienen un valor de $ 100 y hasta el 31 de enero se pueden adquirir en la Secretaría de Cultura (Mitre y 25 de Mayo) o por plateaunotickets.com. Desde el 1 de febrero se venderán en el corsódromo desde las 20:00 al mismo valor; los menores de 8 años no pagan.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.