28/01/2020 | Noticias | Sociedad

Cómo, cuándo y dónde disfrutar de ReCreo, el programa de turismo y cultura de la Provincia

La iniciativa del gobierno bonaerense, que comenzó hoy y se extiende hasta principios de marzo, propone más de 100 actividades libres y gratuitas para toda la familia, e incluye prestigiosos artistas y autores. Santa Teresita es sede de una de las dos Estaciones de Recreación.


Las actividades programadas incluyen recitales, patios de baile, talleres para chicos, armado de barriletes gigantes, juegos digitales, charlas con autores junto al mar, fogones con leyendas de la música popular, yoga y zumba en la playa, DJ’s, exposiciones, lecturas con reconocidos autores bonaerenses y cine móvil, entre otras.

Algunos de los artistas y autores destacados que participarán son: Chango Spasiuk, Darío Sztajnszrajber, Lidia Borda, Luciana Peker, Liliana Herrero, Rep, Peteco Carabajal, Carolina Peleritti, Bruno Arias, Paula Maffia, Lucy Patané, Pablo Dacal y 107 Faunos, y muchos más.

En esta primera etapa, las propuestas llegarán más de 30 municipios de toda la Provincia, incluyendo la Costa Atlántica. Las primeras actividades tendrán lugar en las estaciones de recreación de la Costa Atlántica, una en el balneario La Perla 5 de Mar del Plata (Necochea y Boulevard Marítimo) y otra en Santa Teresita, en el Parador Municipal de La Costa (Av. Costanera y 35).

A partir del primer fin de semana de febrero, se sumarán otras localidades como Gral. Paz, Gral. Guido, Benito Juárez, Salto, Pehuajó, Luján e Hipólito Irigoyen, donde habrá fogones con grandes artistas de la música popular.

Además, el Cinemóvil llegará a diferentes localidades de toda la Provincia, como Cnel. Pringles, Baradero, Ramallo, Saladillo, 9 de Julio, entre muchos más. Un camión escenario recorrerá, también, las calles y plazas del conurbano con recitales que serán una verdadera celebración a cielo abierto.

ESTACIONES DE RECREACIÓN ----> Paradores en las playas de la Costa Atlántica
>Cuándo: desde el 28 de enero al 25 de febrero.
>Dónde: Mar del Plata (Balneario La Perla 5, Boulevard Marítimo y Necochea) y Santa Teresita (Parador Municipal, Av. Costanera y 35).
>Actividades durante el día: patios de baile, armado de barriletes gigantes, karaoke frente a las olas, construcciones colectivas de castillos de arena, juegos digitales, yoga y zumba, entre otras.
>Actividades al atardecer: es la hora de la música, la palabra y la celebración. Filósofos, actrices, periodistas y otras personalidades nos acompañarán para pensar juntos diferentes tópicos. Al final del día será el turno de la música y el baile, con artistas en vivo.

LLAMA ----> Fogones con grandes artistas en el interior de la Provincia
>Cuándo: desde el 8 de febrero al 1 de marzo.
>Dónde: Gral. Paz, Gral. Guido, Benito Juárez, Salto, Pehuajó, Luján, Hipólito Irigoyen.
>Actividades: Leyendas de la canción tocan en formato fogón, como en sus inicios, cerca de la gente. Clubes, plazas y viejas estaciones de tren de los pueblos son el escenario para compartir melodías e historias.

CINEMÓVIL ----> La magia del cine llegando a todos los rincones de Buenos Aires
>Cuándo: desde el 31 de enero al 7 de marzo
>Dónde: Coronel Suárez, Coronel Pringles, Saavedra, Tres Arroyos, Bolívar, Zárate, Baradero, Ramallo, Cañuelas, Roque Pérez, Mercedes, Saladillo, 9 de Julio.
>Actividades: es el ritual del cine bajo las estrellas. Un punto de encuentro para disfrutar en pantalla gigante, y en el espacio público, de las mejores películas junto con una estación de juegos digitales para niños y niñas.

A RODAR ----> Un camión escenario recorre el conurbano
>Cuándo: sábados y domingos de febrero y principios de marzo
>Dónde: San Martín, Moreno, Morón, Quilmes, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, José C. Paz, La Matanza.
>Actividades: un camión-escenario convierte las calles y plazas del conurbano en una celebración a cielo abierto, con recitales y un entorno para toda la familia.

LECTURAS----> En Bibliotecas y Museos de la Provincia
>Cuándo: desde el 11 de febrero al 1º de marzo
>Dónde: La Plata, Lujan, Dolores, Lobos, Florencio Varela, Tigre, entre otros
>Actividades: con formato íntimo, escritores, músicos y artistas realizan lecturas en Bibliotecas y Museos bonaerenses.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.