28/01/2020 | Noticias | Sociedad

Cómo, cuándo y dónde disfrutar de ReCreo, el programa de turismo y cultura de la Provincia

La iniciativa del gobierno bonaerense, que comenzó hoy y se extiende hasta principios de marzo, propone más de 100 actividades libres y gratuitas para toda la familia, e incluye prestigiosos artistas y autores. Santa Teresita es sede de una de las dos Estaciones de Recreación.


Las actividades programadas incluyen recitales, patios de baile, talleres para chicos, armado de barriletes gigantes, juegos digitales, charlas con autores junto al mar, fogones con leyendas de la música popular, yoga y zumba en la playa, DJ’s, exposiciones, lecturas con reconocidos autores bonaerenses y cine móvil, entre otras.

Algunos de los artistas y autores destacados que participarán son: Chango Spasiuk, Darío Sztajnszrajber, Lidia Borda, Luciana Peker, Liliana Herrero, Rep, Peteco Carabajal, Carolina Peleritti, Bruno Arias, Paula Maffia, Lucy Patané, Pablo Dacal y 107 Faunos, y muchos más.

En esta primera etapa, las propuestas llegarán más de 30 municipios de toda la Provincia, incluyendo la Costa Atlántica. Las primeras actividades tendrán lugar en las estaciones de recreación de la Costa Atlántica, una en el balneario La Perla 5 de Mar del Plata (Necochea y Boulevard Marítimo) y otra en Santa Teresita, en el Parador Municipal de La Costa (Av. Costanera y 35).

A partir del primer fin de semana de febrero, se sumarán otras localidades como Gral. Paz, Gral. Guido, Benito Juárez, Salto, Pehuajó, Luján e Hipólito Irigoyen, donde habrá fogones con grandes artistas de la música popular.

Además, el Cinemóvil llegará a diferentes localidades de toda la Provincia, como Cnel. Pringles, Baradero, Ramallo, Saladillo, 9 de Julio, entre muchos más. Un camión escenario recorrerá, también, las calles y plazas del conurbano con recitales que serán una verdadera celebración a cielo abierto.

ESTACIONES DE RECREACIÓN ----> Paradores en las playas de la Costa Atlántica
>Cuándo: desde el 28 de enero al 25 de febrero.
>Dónde: Mar del Plata (Balneario La Perla 5, Boulevard Marítimo y Necochea) y Santa Teresita (Parador Municipal, Av. Costanera y 35).
>Actividades durante el día: patios de baile, armado de barriletes gigantes, karaoke frente a las olas, construcciones colectivas de castillos de arena, juegos digitales, yoga y zumba, entre otras.
>Actividades al atardecer: es la hora de la música, la palabra y la celebración. Filósofos, actrices, periodistas y otras personalidades nos acompañarán para pensar juntos diferentes tópicos. Al final del día será el turno de la música y el baile, con artistas en vivo.

LLAMA ----> Fogones con grandes artistas en el interior de la Provincia
>Cuándo: desde el 8 de febrero al 1 de marzo.
>Dónde: Gral. Paz, Gral. Guido, Benito Juárez, Salto, Pehuajó, Luján, Hipólito Irigoyen.
>Actividades: Leyendas de la canción tocan en formato fogón, como en sus inicios, cerca de la gente. Clubes, plazas y viejas estaciones de tren de los pueblos son el escenario para compartir melodías e historias.

CINEMÓVIL ----> La magia del cine llegando a todos los rincones de Buenos Aires
>Cuándo: desde el 31 de enero al 7 de marzo
>Dónde: Coronel Suárez, Coronel Pringles, Saavedra, Tres Arroyos, Bolívar, Zárate, Baradero, Ramallo, Cañuelas, Roque Pérez, Mercedes, Saladillo, 9 de Julio.
>Actividades: es el ritual del cine bajo las estrellas. Un punto de encuentro para disfrutar en pantalla gigante, y en el espacio público, de las mejores películas junto con una estación de juegos digitales para niños y niñas.

A RODAR ----> Un camión escenario recorre el conurbano
>Cuándo: sábados y domingos de febrero y principios de marzo
>Dónde: San Martín, Moreno, Morón, Quilmes, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, José C. Paz, La Matanza.
>Actividades: un camión-escenario convierte las calles y plazas del conurbano en una celebración a cielo abierto, con recitales y un entorno para toda la familia.

LECTURAS----> En Bibliotecas y Museos de la Provincia
>Cuándo: desde el 11 de febrero al 1º de marzo
>Dónde: La Plata, Lujan, Dolores, Lobos, Florencio Varela, Tigre, entre otros
>Actividades: con formato íntimo, escritores, músicos y artistas realizan lecturas en Bibliotecas y Museos bonaerenses.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.