La novedad para el Carnaval del Sol 2020 se llama Sayén. La comparsa que representa al Club Sarmiento debutará el sábado y busca su lugar en la pasarela Antú Kawin con una temática que recoge la tradición carnavalera de la ciudad.
En el taller que se ubica en la sede de la calle Sarmiento Inés Pettina, Julieta Monge y Sonia Celillo coordinan el grupo de personas que, en medio de los nervios propios de la cercanía del debut.
“El nuestro es un club futbolero y la comisión estaba dividida entre participar o no”, dice Inés Pettina al relatar el proceso que llevó a la institución a abrirse a esta nueva actividad. “Pero una vez que se decidió entrar, todos estamos trabajando en el proyecto”. Y eso se nota, dicen las tres, por el hecho de que continuamente circula gente por el taller.
 “Empezamos de cero, desde armar el taller, por lo que es difícil ponernos a la altura de las otras instituciones que tienen dos años de experiencia y han podido explotar las parrillas; es muy difícil para nosotros”, señala Inés Pettina. “Nosotros no tenemos reciclado”, acota Sonia Celillo, “por lo que el desafío es muy grande”. 
Bajo el lema “Dolores es carnaval”, la idea es “contar lo que fueron los carnavales de Dolores desde antes hasta el gran esplendor”, explica Inés. “La tenemos a Sonia, que es un gran referente para todos y la que nos fue encaminando en el proceso”, agrega.
El nombre de la comparsa se eligió por votación en redes sociales y se eligió Sayén, que significa “de corazón grande” en lengua mapuche. 
43 años de carnaval
“Este año cumplo 43 años con el carnaval”, dice, orgullosa, Sonia Celillo, una referente indiscutida en esta materia. “Comencé con Tino Kiricos, con Riveros hasta que en el 2000 nació Son-ya” y, por esta trayectoria, su corazón está con el corso tradicional para lo que está pensando en el 2021. 
“Yo siempre quería participar pero mi mamá no me dejaba entrar. Me tuve que casar y al otro día de que me casé me metí en el carnaval”, cuenta, muerta de risa su historia que también refleja la relación de los corsos con la sociedad. “Mi mamá me decía que era una cosa que no iba, Tino Kirikos iba constantemente a buscarnos a las señoritas Celillo y era rechazado.” El casamiento fue una liberación porque en el primer carnaval que fue con su esposo le jugó la apuesta a que entraba y entró: “Tino me dio tres trajes para que me probara e hice una mescolanza entre una rumbera y una capelina que en vez de frutas tenía flores. Después enloquecí a mis hermanas”, recuerda. 
Sonia tiene una especie de dualidad entre las dos formas de carnaval: “me encanta el Carnaval del Sol porque tiene mucho glamour, es un aprendizaje terrible, pero creo que se perdió la libertad de ser vos, lo que tenías con el público. Acá es muy coreográfico, hay un reglamento muy estricto, es una pasarela, nos sentimos diosas totales por el plumaje, pero somos los ya mayores los que extrañamos el carnaval de antes”. 
Y es esa nostalgia la que Sayén intentará recrear en esta pasada 2020, con la que inaugurará su participación en el Carnaval del Sol.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.