El acto de presentación se realizó en Villa Gesell, donde la Ministra Estela Díaz remarcó que la iniciativa “contribuye a la prevención de la discriminación y la violencia, y apuesta a la reivindicación de la solidaridad y el disfrute”. Estuvieron presentes el Intendente Gustavo Barrera y Sandra Chirino, la encargada del Área de la Mujer del municipio.
“Estamos viviendo momentos muy atravesados por el dolor a partir de la dramática situación que se vivió en Villa Gesell. Toda mi solidaridad con la familia y amigos de Fernando Báez Sosa. Es muy doloroso lo que pasa, son esas situaciones que nos tienen que hacer reflexionar muy profundo”, consideró la Ministra.
Con distintas piezas gráficas, spots, folletos y un jingle musical, la campaña se difundirá en medios de comunicación y redes sociales. El material será distribuido en stands llamados “Puntos Género”, que estarán ubicados en Villa Gesell, Mar del Plata y Punta Lara, a cuales se sumarán otros centros veraniegos.
En los “Puntos Género”, promotoras formadas en acompañamiento en violencia repartirán material bajo el lema “Al Acoso Ni Cabida”, que brinda ejemplos -con texto y dibujos ilustrativos- sobre acoso verbal y físico, e información sobre la Línea 144 y las distintas alternativas de contención que brinda el Estado. Además, en esos “Puntos Género” se realizarán actividades culturales con el objetivo de fomentar el derecho a la diversión sin estereotipos y la desnaturalización de las actitudes violentas en la playa.
La campaña también prevé un trabajo con la nocturnidad que va a empezar en febrero en Villa Gesell “para brindar capacitación al personal de bares y boliches con el fin de crear herramientas de intervención ante situaciones de violencia, acoso y abuso y generar dispositivos de prevención en un acuerdo entre el Estado y el sector privado, con los empresarios, lo que nosotras llamamos un sello de calidad en igualdad de género y prevención de la violencia”, explicó Díaz. La campaña hará foco en el consentimiento en los vínculos y en fomentar masculinidades no violentas.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.