24/01/2020 | Noticias | Sociedad

Mundo Marino rescató una tortuga y de su interior salió gran cantidad de basura

Fue rescatada por un pescador artesanal al quedar atrapada en sus redes.


La colaboración de Roberto Ubieta, un pescador artesanal de San Clemente, hizo posible que una tortuga verde (Chelonia mydas) tuviera una segunda oportunidad. Ubieta fue capacitado por la Fundación Mundo Marino para brindar primeros auxilios a los reptiles marinos que quedan atrapados en las redes de pesca. De esta manera, esta tortuga, cuya especie se encuentra “en peligro”, según la  Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), pudo llegar al Centro de Rescate de la institución san clementina para iniciar un proceso de rehabilitación.

El animal ingresó el 29 de diciembre del año pasado y a los pocos días comenzó a defecar una llamativa cantidad de basura. Hasta ahora se pudo detectar que el animal expulsó fragmentos de bolsas de nylon, hilos y plásticos duros. Aunque aún los veterinarios y biólogos no descartan que continúe expulsando basura, hasta el día de hoy defecó un total de 13 gramos, el equivalente a 26 sorbetes plásticos.

“A través de placas radiográficas pudimos observar cuerpos extraños en su interior. Por eso, comenzamos un tratamiento con una medicación que favorezca sus movimientos peristálticos (movimientos del tubo digestivo) y le permita eliminar lo que observamos en las placas", explicó Ignacio Peña, médico veterinario de la Fundación Mundo Marino. "Hoy la tortuga se encuentra comiendo hojas verdes, principalmente lechuga y algas. La vemos con buena actitud, por lo que la evolución es favorable", agregó. 

En lo que va del año, no es el primer caso registrado. Hasta ahora ingresaron dos tortugas de la misma especie. La primera de ellas fue encontrada muerta por el mismo pescador el 12 de enero. Durante la necropsia, también realizada en el Centro de Rescate, se encontraron distintos tipos de plásticos en el sistema digestivo del reptil marino. La segunda, ingresó el 17 de enero y durante la mañana de hoy expulsó un fragmento de bolsa de nylon.

“No sólo existe riesgo de una obstrucción intestinal de tipo mecánica por la ingesta de plástico. La acumulación de elementos no nutritivos en los sistemas digestivos de estos reptiles marinos puede ocasionarles una sensación de falsa saciedad que los va debilitando paulatinamente”, explica Karina Álvarez, bióloga y responsable de Conservación de la Fundación Mundo Marino. A su vez agrega: “Además, podría generarse una gran cantidad de gas en sus organismos producto del plástico acumulado. Lo cual afectaría su capacidad de buceo e inmersión, tanto para alimentarse como para buscar temperaturas más aptas”. 

En diciembre del año pasado se dieron a conocer los resultados de la cuarta edición del Censo de Basura Costera Marina, el cual registró que el 83,2% de la totalidad de los residuos censados en 20 localidades de la costa bonaerense se encuentra conformado por plástico. El motivo por el cual estos animales ingieren distintos tipos de basura de debe a que lo confunden con su alimento natural (medusas y fauna gelatinosa). 

El Programa Regional de Investigación y Conservación de Tortugas Marinas de Argentina (PRICTMA), pudo comprobar a través del seguimiento satelital que el estuario del Río de la Plata es zona de alimentación de tres especies de tortugas marinas: Verde, Cabezona (Caretta caretta) y Laúd (Dermochelys coriacea). Ellas permanecen en esa zona desde fines de la primavera hasta comienzos del otoño para luego emprender un proceso migratorio hacia aguas más cálidas en el sur de Brasil. 

Playas Limpias

Mundo Marino realiza la campaña “Playas Limpias” en distintas localidades del Partido de la Costa. Este año será la quinta edición, y a las localidades de Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente, se suman Mar de Ajó, Aguas Verdes, Nueva Atlantis y Mar del Tuyú. En cada una de estas localidades se repartirán bolsas de papel biodegradables tanto a turistas, para que se lleven la basura que generen en la playa, como a los vendedores de churros. Hasta el año pasado ya se habían distribuido más de 1.200.000 bolsas biodegradables. Además, la acción estará acompañada de actividades de recreación y lúdicas para los más chicos sobre concientización ambiental. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Docentes de Dolores exigen respaldo del Concejo por el recorte del incentivo salarial

22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.

Mar del Plata: condenan a 11 años de prisión a un enfermero por abusar sexualmente de una paciente internada tras un ACV

22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.

Allanamiento en Dolores: detienen a una mujer y secuestran marihuana y cocaína listas para vender

22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.

Fatal vuelco en Ruta 2: una pareja de Mar del Plata murió tras despistar en Las Armas

22 de mayo. La tragedia ocurrió a la altura del kilómetro 292 cuando el Peugeot 308 en el que viajaban perdió el control y volcó. Las víctimas, un hombre de 71 años y una mujer de 75, eran oriundos de Mar del Plata.

La Costa: aprehendieron a cuatro personas cuando intentaban usurpar la casa de un jubilado en Mar del Tuyú

21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.

Apartan a un juez laboral de Dolores por violencia contra sus empleados

21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.

Tragedia en La Plata: un automovilista atropelló a tres personas, mató a dos y se dio a la fuga

21 de mayo. El conductor embistió a tres peatones en una avenida platense, provocando la muerte de dos e hiriendo de gravedad al restante. La Justicia investiga si se trató de un accidente o un hecho intencional, mientras analizan cámaras de seguridad para identificar al responsable.

Pinamar: se incendió la casa de un chef acusado de estafar a una familia con $5 millones

21 de mayo. La Policía investiga si el fuego fue intencional. El hecho ocurrió horas después de que vecinos lo denunciaran por no cumplir con la organización de una fiesta de 15. Incluso hubo llamados en redes a vandalizar su auto.