23/01/2020 | Noticias | Sociedad

La campaña para desalentar el uso de parlantes en la playa que se hizo viral

A través de sus redes sociales, Cristian Cardozo, intendente del Partido de La Costa, convocó a todos los turistas a disfrutar de los sonidos del mar y su iniciativa generó una adhesión masiva.


“¡Este #Verano2020 disfrutemos la playa! Pequeñas acciones, grandes cambios”, fue la frase que eligió Cristian Cardozo, jefe comunal de La Costa, para propiciar un cambio de conducta respecto de la extendida moda de utilizar parlantes en la playa.

El posteo de Cardozo está acompañado del afiche de la campaña de comunicación y concientización ideada por la Municipalidad, que muestra a un pequeño con un caracol en su oído y el lema “Dejá los parlantes en casa. Que en la playa se escuchen las olas y el viento. Disfrutá de los sonidos del mar”.

La repercusión que tuvo en las redes sociales de Cardozo la difusión de esta campaña volvió viral el afiche. En Facebook, el posteo fue compartido más de 285 veces y tuvo más de 175 “me gusta” y en Instagram recibió más de 275 “likes”. En ambas, hubo gran cantidad de personas que mostraron su adhesión a la campaña, casi todos basados en la necesidad de respetar el uso de un espacio público como lo es la playa.

La iniciativa busca conservar la armonía en las playas costeras, que siempre se caracterizaron por su ambiente familiar y por ser propicias para el descanso que tantos turistas anhelan. Los parlantes alteran esa necesaria paz, producen contaminación sonora, son invasivos, atentan contra la posibilidad de que las familias puedan hacer dormir a sus bebés y contra los niños y niñas que sufren de TEA (Trastorno del Espectro Autista), entre otros perjuicios.

Si bien la moda de llevar parlantes a la playa tiene varios años, fue la temporada pasada cuando se masificó su uso, algo que fue posible gracias al avance de la tecnología y a la expansión de las redes inalámbricas de conexión a Internet.

En Mar del Plata las quejas de los veraneantes por los excesos sonoros llevaron a las autoridades a tomar la determinación de prohibir el acceso a Playa Grande con parlantes (tampoco permiten el alcohol). En el caso de La Costa, lo que se busca es un cambio de paradigma a través de la toma de conciencia de una problemática que afecta a todos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.