23/01/2020 | Noticias | Sociedad

El fiscal general de Dolores aclaró que Pablo Ventura aún está sometido a proceso

Diego Escoda indicó a ENTRELINEAS.INFO que –pese a estar en libertad– el joven “todavía está sometido a proceso y va a participar de las filas de reconocimiento”. Además, precisó cuáles son las diligencias procesales que se realizarán en los próximos días.


El fiscal general de Dolores, Diego Escoda, indicó que pese a estar en libertad Pablo Ventura “todavía está sometido a proceso y va a participar de las filas de reconocimiento”, por el asesinato de Fernando Báez Sosa ocurrido en Villa Gesell el pasado fin de semana. Se trata del undécimo detenido, quien fue puesto en libertad porque una serie de pruebas indicaron que no estaba en la ciudad balneario en el momento en el que 10 rugbiers de Zárate propinaran la brutal paliza que acabó con la vida del joven.

Escoda también señaló que el lunes a las 10:00 se harán las pericias sobre los teléfonos celulares de los imputados, con la apertura de antenas y redes WiFi que pudieran haber tomado. En el caso de Ventura, será crucial que dichas indagaciones señalen su presencia en Zárate, como indicaría el video de las cámaras de seguridad de un restaurant y testimonios de personas que estuvieron con él en esa ciudad al momento que se registraba el ataque a Fernando Báez Sosa.

Otras de las pericias que se van a realizar la semana que viene son las de rastros y químicas sobre las prendas y zapatillas incautadas. “Ahí se extrae la muestra, se verifica si es sangre y si es apta para cotejo. Después se va a mandar para cotejo de ADN con las muestras extraídas a la víctima”, indicó el fiscal a ENTRELINEAS.INFO, al tiempo que agregó que “se va a hacer además una pericia escopométrica de cotejo entre zapatillas incautadas y la impronta constatada en el rostro de la víctima”.

Mientras tanto se especula acerca del traslado de los detenidos a las cárceles de Dolores y Batán, desde las dependencias policiales donde están alojados en Villa Gesell y Pinamar, aunque la decisión acerca de dónde serán detenidos corre por cuenta del juez de Garantías interviniente.

La causa está caratulada como homicidio agravado por el concurso premeditado y alevosía y de todos los 10 detenidos dos son señalados como autores, en tanto que los 8 restantes son considerados partícipes necesarios del crimen.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.