Poco después de las 6 de la mañana ya se habían entregado todos los números disponibles para atender a los voluntarios que se inscribieron en el Registro de Donantes de Médula Ósea del hospital San Roque de Dolores. Hoy estaba previsto recibir 50 personas que, movilizadas por el caso de la niña dolorense Eloísa Melín, de 1 año y medio, que espera en La Plata un transplante y esa cantidad fue rápidamente cubierta.
Eloísa está internada en el hospital Sor María Ludovica de La Plata desde septiembre, aquejada por una rara enfermedad de la sangre que se llama síndrome hemofagocítico. La solución para su caso es encontrar un donante no familiar compatible, por lo que se generó una gran movilización de personas que se inscriben en el Registro y dejan sus muestras de sangre para que luego puedan ser analizadas y cotejadas con la de la pequeña.
Mientras tanto, ayer el Ministerio de Salud Bonaerense emitió un comunicado en el que se informó que hasta el momento el transplante no se ha realizado porque aún continúa la espera de la aparición del donante compatible. Sin embargo no se podría hacer en La Plata porque el hospital Sor Ludovica se encuentra por estos días en un trabajo de mantenimiento que periódicamente se realiza debido a la aparatología especial con la que cuenta la sala, un procedimiento que se extenderá por pocos días más, quedando operativa nuevamente.
Sin embargo, se aseguró desde la cartera de Salud que “si el donante estuviera en lo inmediato, tanto el Ministerio como la obra social cuentan con el servicio de trasplante adecuado en otra institución de referencia”. También se indicó que “los costos de la operación de Eloísa como así también de su posible derivación, serán absorbidos por el Estado provincial y su obra social”.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.