20/01/2020 | Noticias | Sociedad

Cuál es el itinerario del Plan Nacional de Lecturas en la Costa Atlántica

Tras pasar por Mar de Ajó, la iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación que acerca los libros a la gente recorrerá otras 5 localidades balnearias durante lo que resta de enero.


El Plan Nacional de Lecturas es la iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación para garantizar a todos los miembros de las comunidades educativas —y en general a la sociedad argentina— su derecho a leer. Tiene como propósito distribuir libros en escuelas y bibliotecas escolares, también publicaciones literarias de formatos económicos y en espacios alternativos como la playa.

La iniaciativa, que tiene como eslogan "Leer Es Tu Derecho", apunta a alcanzar a 10 millones de niños, niñas y adolescentes de nivel primario y secundario de todo el país.

"La lectura es una herramienta fundamental para mejorar todos los procesos de enseñanza y aprendizaje; y no solo desde la promoción y distribución de libros y de obras literarias en las escuelas, sino también logrando que la experiencia de la lectura trascienda a la vida cotidiana”, aseveró Trotta sobre esta muestra itinerante recorrerá 5 localidades de la Costa Atlántica en lo que resta de enero. Ya en febrero, será el turno de Mar del Plata, Santa Clara, Miramar y Necochea.

La iniciativa tuvo su estreno el 18 y 19 de enero en Mar de Ajó, con la presencia de los ministros de Educación y Cultura de la Nación, Nicolás Trotta y Tristán Bauer, respectivamente, del intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo y el diputado de la provincia de Buenos Aires, Juan Pablo de Jesús y y la senadora bonaerense Gabriela Demaría. También estuvieron presentes la directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila, y otros jefes comunales y legisladores de la región.

“Esto es parte de los resultados del trabajo conjunto con la Nación y la Provincia. Se trata de una iniciativa que recorre las playas, los lugares de entretenimiento en el Partido de La Costa y los distintos destinos turísticos de Argentina”, destacó Cardozo.

A 90 años del nacimiento de María Elena Walsh, el Plan Nacional de Lecturas armó una biblioteca itinerante que celebra su obra entregando publicaciones literarias a quienes se acerquen a leer sus poemas y cuentos, y a cantar junto a grandes y chicos sus inolvidables canciones.

Todas las personas que se acerquen a esta “biblioplaya” pueden llevarse una publicación literaria con poemas y canciones de Walsh. Y además, podrán disfrutar de dos cuentacuentos que leen en voz alta para los chicos, las chicas y sus familias. Ellos son: Gerardo Cirianni, especialista mediador de la lectura reconocido en toda Latinoamérica, y Paula Martín, quien lleva más de 20 años trabajando en el fomento de lectura en distintas entidades especializadas del país.

La agenda del Plan Nacional de Lecturas en enero:
>21: Santa Teresita (Parador Municipal de la calle 35)
>23: San Bernardo (Parador Municipal de Av. Costanera entre Hernández y Zuviría)
>25 y 26: Pinamar
>27: Valeria del Mar
>29 y 30: Villa Gesell

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural