20/01/2020 | Noticias | Sociedad

Cuál es el itinerario del Plan Nacional de Lecturas en la Costa Atlántica

Tras pasar por Mar de Ajó, la iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación que acerca los libros a la gente recorrerá otras 5 localidades balnearias durante lo que resta de enero.


El Plan Nacional de Lecturas es la iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación para garantizar a todos los miembros de las comunidades educativas —y en general a la sociedad argentina— su derecho a leer. Tiene como propósito distribuir libros en escuelas y bibliotecas escolares, también publicaciones literarias de formatos económicos y en espacios alternativos como la playa.

La iniaciativa, que tiene como eslogan "Leer Es Tu Derecho", apunta a alcanzar a 10 millones de niños, niñas y adolescentes de nivel primario y secundario de todo el país.

"La lectura es una herramienta fundamental para mejorar todos los procesos de enseñanza y aprendizaje; y no solo desde la promoción y distribución de libros y de obras literarias en las escuelas, sino también logrando que la experiencia de la lectura trascienda a la vida cotidiana”, aseveró Trotta sobre esta muestra itinerante recorrerá 5 localidades de la Costa Atlántica en lo que resta de enero. Ya en febrero, será el turno de Mar del Plata, Santa Clara, Miramar y Necochea.

La iniciativa tuvo su estreno el 18 y 19 de enero en Mar de Ajó, con la presencia de los ministros de Educación y Cultura de la Nación, Nicolás Trotta y Tristán Bauer, respectivamente, del intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo y el diputado de la provincia de Buenos Aires, Juan Pablo de Jesús y y la senadora bonaerense Gabriela Demaría. También estuvieron presentes la directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila, y otros jefes comunales y legisladores de la región.

“Esto es parte de los resultados del trabajo conjunto con la Nación y la Provincia. Se trata de una iniciativa que recorre las playas, los lugares de entretenimiento en el Partido de La Costa y los distintos destinos turísticos de Argentina”, destacó Cardozo.

A 90 años del nacimiento de María Elena Walsh, el Plan Nacional de Lecturas armó una biblioteca itinerante que celebra su obra entregando publicaciones literarias a quienes se acerquen a leer sus poemas y cuentos, y a cantar junto a grandes y chicos sus inolvidables canciones.

Todas las personas que se acerquen a esta “biblioplaya” pueden llevarse una publicación literaria con poemas y canciones de Walsh. Y además, podrán disfrutar de dos cuentacuentos que leen en voz alta para los chicos, las chicas y sus familias. Ellos son: Gerardo Cirianni, especialista mediador de la lectura reconocido en toda Latinoamérica, y Paula Martín, quien lleva más de 20 años trabajando en el fomento de lectura en distintas entidades especializadas del país.

La agenda del Plan Nacional de Lecturas en enero:
>21: Santa Teresita (Parador Municipal de la calle 35)
>23: San Bernardo (Parador Municipal de Av. Costanera entre Hernández y Zuviría)
>25 y 26: Pinamar
>27: Valeria del Mar
>29 y 30: Villa Gesell

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.