El Plan Nacional de Lecturas es la iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación para garantizar a todos los miembros de las comunidades educativas —y en general a la sociedad argentina— su derecho a leer. Tiene como propósito distribuir libros en escuelas y bibliotecas escolares, también publicaciones literarias de formatos económicos y en espacios alternativos como la playa.
La iniaciativa, que tiene como eslogan "Leer Es Tu Derecho", apunta a alcanzar a 10 millones de niños, niñas y adolescentes de nivel primario y secundario de todo el país.
"La lectura es una herramienta fundamental para mejorar todos los procesos de enseñanza y aprendizaje; y no solo desde la promoción y distribución de libros y de obras literarias en las escuelas, sino también logrando que la experiencia de la lectura trascienda a la vida cotidiana”, aseveró Trotta sobre esta muestra itinerante recorrerá 5 localidades de la Costa Atlántica en lo que resta de enero. Ya en febrero, será el turno de Mar del Plata, Santa Clara, Miramar y Necochea.
La iniciativa tuvo su estreno el 18 y 19 de enero en Mar de Ajó, con la presencia de los ministros de Educación y Cultura de la Nación, Nicolás Trotta y Tristán Bauer, respectivamente, del intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo y el diputado de la provincia de Buenos Aires, Juan Pablo de Jesús y y la senadora bonaerense Gabriela Demaría. También estuvieron presentes la directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila, y otros jefes comunales y legisladores de la región.
“Esto es parte de los resultados del trabajo conjunto con la Nación y la Provincia. Se trata de una iniciativa que recorre las playas, los lugares de entretenimiento en el Partido de La Costa y los distintos destinos turísticos de Argentina”, destacó Cardozo.
A 90 años del nacimiento de María Elena Walsh, el Plan Nacional de Lecturas armó una biblioteca itinerante que celebra su obra entregando publicaciones literarias a quienes se acerquen a leer sus poemas y cuentos, y a cantar junto a grandes y chicos sus inolvidables canciones.
Todas las personas que se acerquen a esta “biblioplaya” pueden llevarse una publicación literaria con poemas y canciones de Walsh. Y además, podrán disfrutar de dos cuentacuentos que leen en voz alta para los chicos, las chicas y sus familias. Ellos son: Gerardo Cirianni, especialista mediador de la lectura reconocido en toda Latinoamérica, y Paula Martín, quien lleva más de 20 años trabajando en el fomento de lectura en distintas entidades especializadas del país.
La agenda del Plan Nacional de Lecturas en enero:
>21: Santa Teresita (Parador Municipal de la calle 35)
>23: San Bernardo (Parador Municipal de Av. Costanera entre Hernández y Zuviría)
>25 y 26: Pinamar
>27: Valeria del Mar
>29 y 30: Villa Gesell
Como leer abre mundos, el Plan Nacional de Lecturas pasó por Mar de Ajó. La seguimos el martes 21 en Santa Teresita. #LeerEsTuDerecho pic.twitter.com/nPFDPI5zs5
— Plan Nacional de Lecturas (@planlecturas) January 20, 2020
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.