14/01/2020 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: hallan un pequeño delfín muerto en La Perla

Se trata de un ejemplar de delfín franciscana. Fue trasladado al Museo de Ciencias Naturales para su estudio. Presentaba signos de haber interactuado con redes de pesca.


El cuerpo sin vida de un pequeño delfín fue hallado el último lunes en horas del mediodía en una playa de La Perla, informó el portal 0223. Inmediatamente tanto los guardavidas del lugar como personal policial tomaron los recaudos para que el cuerpo no se perdiera por efectos de la marea ni fuera manipulado por el público presente o retirado de la playa.

Alertados por esta situación, profesionales del Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia se hicieron presentes en el lugar y constataron que se trataba de un Delfín Franciscana (Pontoporia blainvillei), la misma especie que fue triste noticia en años anteriores por haber muerto ejemplares en manos de turistas en distintas playas bonaerenses.

Dado que la presencia de cetáceos muertos es ocasional y representan una oportunidad única para estudiar estos animales, se coordinó la tarea de traslado y conservación del cuerpo entre el Museo Scaglia, Defensa Civil, el Cuerpo de Guardaparques de la Municipalidad y la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp). Finalmente el cuerpo fue conservado para estudios posteriores en laboratorios de la Unmdp, y se informó oficialmente de este nuevo registro a la Red de Rescate de Fauna Marina del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (Opds).

El delfín franciscana (o simplemente “franciscana”) es un pequeño delfín costero característico de la región costera bonaerense. Pese a que se trata de una de las especies de mamíferos marinos más comunes de nuestra costa, es casi desconocida para el público en general. Esto se debe a que la franciscana es uno de los cetáceos más pequeños del mundo (rara vez supera los 150 centímetros de longitud total), presenta una aleta dorsal y aletas pectorales redondeadas y su coloración es pardo-grisácea, lo que le permite pasar desapercibida en aguas con cierta turbidez como las de la costa bonaerense. Además, la franciscana no se concentra en grandes grupos ni realiza saltos acrobáticos fuera del agua, presentando comportamientos evasivos y sólo se asoma a la superficie a respirar por escasos segundos, dejando ver brevemente su hocico y aleta dorsal.

La franciscana es una especie que se ve seriamente afectada por la captura accidental en redes de pesca artesanal, la contaminación química, contaminación acústica o sonora y la ingestión accidental de residuos sólidos urbanos o basura marina, entre otras. Esta especie de delfín es, sin lugar a dudas, la especie en mayor peligro dentro de los Mamíferos Marinos del Mar Argentino, debido fundamentalmente a la muerte accidental en redes de pesca en nuestro país. En este caso particular se trató de una hembra adulta, presentando signos de haber interactuado con redes de pesca.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Wanda Nara, L-Gante y otros 14 influencers alertan sobre el peligro de las apuestas ilegales online como reparación por haberlas promocionado

07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.

Grave incendio en Chascomús: un joven quedó internado en terapia tras intentar apagar el fuego en el hotel que fue casa de Raúl Alfonsín

07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.