14/01/2020 | Noticias | Sociedad

Un proyecto de ley busca que los protectores solares tengan cobertura médica en la Provincia

La diputada Vanesa Zúccari (Juntos por el Cambio) lo presentó en la Legislatura bonaerense. El objetivo es que las obras sociales (incluido IOMA) y las empresas de medicina prepaga los incluyan dentro de sus prestaciones.


Un proyecto presentado en la Cámara de Diputados bonaerense propone que el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), las obras sociales y las empresas de medicina prepaga instaladas en la provincia de Buenos Aires incorporen dentro de sus prestaciones asistenciales de salud la cobertura de protectores solares.

La iniciativa, presentada por la diputada Vanesa Zúccari (Juntos por el Cambio), busca que las obras sociales cubran los protectores “con factor 30 (FPS 30) o superior indicados a través de prescripción médica, de acuerdo a las especificaciones profesionales necesarias para cada tipo de dermis”, según informó el diario marplatense La Capital.

Además, solicita extender el uso de los protectores solares, prevenir y tratar las enfermedades que derivan de la exposición solar en la salud de los bonaerenses, a raíz de que “no se ha incorporado al Programa Médico Obligatorio la cobertura médica de aquellos productos necesarios para dar tratamiento a las afectaciones y enfermedades en la piel producidas por la exposición solar”.

“Coexiste conciencia en la comunidad médica internacional y argentina sobre las consecuencias negativas que tiene la indebida exposición al sol sobre la salud y la dermis, siendo la causa más común de cáncer de piel, entre otras enfermedades”, dijo la legisladora a través de un comunicado de prensa.

Consideró que esa situación “se agrava debido a los cambios climáticos que han permitido que los niveles de radiación UV sean cada vez mayores, con lo cual sus efectos sobre la salud de las personas son más progresivos y riesgosos”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.

Mar del Plata: la familia de una mujer que murió tras una cirugía estética reclama un juicio oral por mala praxis

16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.