Defensa al Consumidor informó que la práctica de no aceptar los billetes de $ 5 antes del 31 de enero limita los derechos del consumidor, a la vez que amplía los del comerciante. Por lo tanto, viola lo dispuesto en el artículo 37 inciso b de la Ley Nacional de Defensa al Consumidor N° 24.240.
Esta irregular situación mereció la intervención de la Defensa al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires. “Los comercios están obligados a recibir los billetes de $ 5 hasta el 31 de enero, ya que los mismos son de curso legal y aún tienen validez”, indicó Vilma Bouza, directora de dicho organismo.
Los clientes de un comercio infractor pueden denunciar dicha irregularidad en todo el país ante las entidades de Defensa del Consumidor de la jurisdicción donde se ubique el comercio.
“Aunque algunos locales sean reticentes en aceptarlos (los billetes de $ 5), el consumidor debe ejercer su derecho, caso contrario puede a través de su celular reportar lo sucedido para que se aplique una sanción”, resaltó la directora Vilma Bouza.
Defensa del Consumidor también advirtió que se puede denunciar la colocación de carteles en comercios contra la utilización del billete de $ 5 antes de que expire el plazo del Banco Central.
Los inspectores de Lealtad Comercial que se presentan en los comercios labran las actas correspondientes que son parte de una causa administrativa. Las sanciones se establecen de acuerdo a la magnitud del comercio en infracción, su ubicación, la cantidad de potenciales damnificados y a su situación en el Registro de Reincidencia.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.