08/01/2020 | Noticias | Sociedad

Verano 2020: en el Partido de La Costa ya la califican como la mejor temporada “en años”

La capacidad hotelera está ocupada en niveles muy superiores a recientes veranos. El detalle y la mirada de distintos rubros.


“Es la mejor temporada en años”, nos decía el vendedor de pochoclos en la playa, mientras regalaba a familias una muestra de lo que vende en kilómetros y kilómetros diarios que recorre. En efecto, la temporada de verano arrancó a muy buen ritmo en el Partido de La Costa. Según referentes de distintos sectores, la demanda es muy interesante, se está manteniendo estable pero se espera una segunda quincena mucho mejor.

Las primeras estadísticas dan certezas de que va a ser un gran verano ya que la primera semana suele ser un indicativo de cómo será la temporada aunque recién a mediados de enero se podrá tener mayores datos. Por lo pronto la cantidad de turistas se nota en las playas, restaurantes y hotelería.

“En lo que respecta a la actividad gastronómica es una temporada que ha pintado mejor que otras. Hablando con distintos establecimientos nos informan que tienen entre un 70 y 80 por ciento de capacidad mientras algunos llegan a un 90 por ciento. Viene siendo una temporada mejor que la del año pasado mientras años anteriores se trabajaba solo los fines de semana ahora se está aprovechando la gente que se ha quedado la quincena completa” dice Rodolfo Basualdo, Secretario General de UTHGRA Seccional La Costa.

Carlos Roux, Presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares y Afines de Zona Centro cuenta que este año en hotelería arrancó muchísimo mejor que el año pasado teniendo un 20 por ciento más de ocupación hotelera y en lo que respecta a la gastronomía se está trabajando muy bien ya que no sólo se han quedado desde las fiestas los dueños de propiedades sino la gente que ocupa la hotelería. “Sobre la hotelería, por ahora la gente viene por 4 o 5 noches pero ya hay reservas por 7 días, 10 días y quincena completa. Hay muchas expectativas que va a ser una gran temporada” manifiesta Roux.

Sobre tema alquileres la primera semana de enero fue tranquila con un 30 por ciento de ocupación, cuenta Mónica Orduña de “Estudio Inmobiliario Integral”, ya que la gente vino a pasar las Fiestas y son muchos los propietarios que se han quedado. “Para la segunda semana de enero ya tenemos una ocupación del 70 % con respecto al año pasado que casi no teníamos reservas y en este momento ya hay un 50% de reservas confirmadas y pagadas, además de muchísimas consultas diarias. A esto hay que sumarle que la segunda quincena de enero y febrero vienen espectaculares, muchísimo mejor que años anteriores. Con respecto a cantidad de días por el momento lo que tenemos son alquileres por una semana completa y alguna que otra quincena. No sé si es porque hay más dinero pero lo que sí hay es más predisposición a salir de vacaciones, también acompañó mucho este año que ciertos sectores como por ejemplo el de la carne mantuvo el precio de lo que fue diciembre, lo mismo con la mercadería en general. Aunque sabemos que las cosas aumentaron estos aumentos fueron mucho antes. Es verdad que con respecto al impuesto del 30% muchos tuvieron que frenar sus viajes al exterior pero esa gente que sale al exterior hoy está en Costa del Este, Pinamar o Cariló. La gente que alquila en Santa Teresita, Mar del Tuyú, o en Las Toninas es gente de laburo”, afirma Orduña.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tren a Pinamar: a 5 meses de la cancelación del servicio, no se inició ninguna obra

04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.

Habilitan a los puestos de diarios y revistas a prestar servicios de casilla de correo

04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.

Mar del Plata: los herederos del nazi alemán entregaron el cuadro robado durante la Segunda Guerra Mundial

04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.

Dolores: destrucción expedientes en el marco de las actuaciones administrativas Nº 1/2023

04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.

Mar del Plata: detienen con un kilo de cocaína a un influencer que usaba una panadería como “pantalla”

04 de septiembre. Leandro Colella aprovechaba su fama en las redes sociales, donde tiene casi un millón de seguidores, para hacerse de compradores. Lo atraparon mientras hacía una entrega cerca del shopping Los Gallegos.

“Un puente de libros y esperanza”: lanzan una nueva colecta solidaria para la Unidad Penal Nº 6 de Dolores

03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.

La Costa: buscan al conductor de una camioneta que atropelló a una madre y a su hija en San Bernardo y se dio a la fuga

03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.

ANSES: así es el calendario de pagos de septiembre 2025 para jubilaciones y asignaciones

03 de septiembre. A partir de este mes, cobrarán sus haberes un aumento del 1,9%, conforme a la inflación de julio. En tanto, el bono para las jubilaciones mínimas sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.