Luego de que una nena de 10 años, oriunda de La Pampa, resultara el sábado pasado picada por un alacrán mientras se encontraba en la playa de San Sebastián, en Mar del Plata, desde el ente municipal de Servicios Urbanos aclararon que la especie que habita en el Partido de General Pueyrredon “no es peligrosa”.
“En nuestra ciudad se encuentra el escorpión Bothriurus, que no pone en riesgo la vida del ser humano a menos que el agredido sea alérgico al mismo”, expresaron desde el Emsur. No obstante, frente una picadura recomendaron aplicarse hielo y concurrir de inmediato al centro de salud más cercano, de ser posible, con el ejemplar para su posterior estudio.
De esta manera, el ente a cargo de Sebastián D’Andrea busca llevar tranquilidad a la población. También confirmaron que la división de Guardaparques del Emsur se comunicó con la familia de la menor y, tras analizar el ejemplar, se constató que “no se trataba de una especie peligrosa y no revestía importancia sanitaria bajo condiciones normales de la persona”. La niña fue dada de alta horas después de permanecer en observación, informó 0223.
A partir de lo sucedido, desde el Departamento de Recursos Naturales y Guardaparques advirtieron que “ha estado circulando información en los medios que destacaba que el animal en cuestión poseía una tonalidad clara, y que eso definía su peligrosidad, lo cual es erróneo”. A simple vista, “no debe tomarse el patrón de coloración como diagnóstico, es decir, como determinante para la peligrosidad o no del animal”, enfatizaron los especialistas.
Para poder distinguir una especie de la otra es central examinar sus pinzas. “Las pinzas tienen dos partes (que forman como una V): en los que son de peligrosidad, la parte distal o más externa, es bien finita y generalmente mucho más larga que la otra parte; y en los que no son peligrosos, las pinzas tienden a ser anchas y la relación entre ambas es la misma”, detallaron. En conclusión y para simplificar, “en los ejemplares de riesgo las pinzas son finitas y alargadas y en el otro caso, cortas y robustas”, aclararon.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.