26/12/2019 | Noticias | Sociedad

El año nuevo arranca con otro aumento de combustibles

El inicio de 2020 coincide con la actualización del impuesto a los combustibles, que se ajusta por el Índice de Precios al Consumidor del INDEC.


A partir del 1º de enero deberá ajustarse el coeficiente impositivo que grava las naftas y el gasoil, medida que impactará en los surtidores de las estaciones de servicio, informó iProfesional.

Así lo establece el primer párrafo del artículo 4° del Capítulo I del Título III de la Ley N° 23.966 y sus modificaciones, que dispuso montos fijos en pesos por unidades de medida, actualizables de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que suministra el INDEC.

Sin embargo, la crisis económica del último año hizo necesario amortiguar el impacto de los aumentos, difiriendo la aplicación de los mismos. Es lo que sucedió en diciembre, afectando solamente un 4,5% en naftas y un 4,07% en gasoil, cuando el ajuste debería haber sido del 12,5%.

“Por tal motivo, a partir de enero el aumento del ICL debería ser del 8% restante en naftas y 8,43 en gasoil”, explica el especialista y consultor Cristian Bergmman en Surtidores.com.

Bergmman señala, además, que en lo que respecta al impuesto al dióxido de carbono, a partir del 1 de diciembre se aplicó en su totalidad.

“Habrá que ver que tratamiento tendrá el Poder Ejecutivo sobre este tema, si volverá a posponer el ajuste trimestral pendiente o lo actualiza”, sostiene.

En este sentido, surtidores.com.ar consultó a la Secretaría de Energía y los funcionarios manifestaron no tener ninguna precisión sobre el tema, a pesar que del Decreto 798/2019 establece que “para los hechos imponibles que se perfeccionen desde el 1° de enero de 2020, inclusive, deberá considerarse el incremento total en los montos del impuesto”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.

Partido de La Costa: un vehículo despistó y chocó contra un terraplén a metros de la rotonda de San Bernardo

15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.

Los duros testimonios de las víctimas de la Patrulla Municipal de Mar del Plata: “Nunca me robó nadie y me roba la policía”

15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.

La Costa: así es el programa de beneficios, descuentos y promociones que lanzó la Municipalidad

15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.

La Región: comenzó la repavimentación de un tramo de la Ruta 63

15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.

La Región: así serán las celebraciones religiosas por Semana Santa en La Costa y General Lavalle

14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.

Vouchers Educativos: cómo y desde cuándo pueden inscribirse las familias para acceder al beneficio

14 de abril. Finalmente volverá a implementarse el programa de asistencia para pagar las cuotas de los colegios privados. Los detalles.

Partido de La Costa: un detenido por hurto y otro por intento de robo en San Clemente del Tuyú

14 de abril. En el primer caso, se trató del segundo aprehendido por el hurto de hace unos días a una vivienda; el otro hombre portaba un arma de fuego y una réplica.