Las ventas minoristas registraron una caída de 3% en la Navidad de este año en comparación con la misma fecha de 2018, indicó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
La entidad señaló que en los locales físicos bajaron 3,5%, mientras que en la modalidad online subieron 1,3%.
Los datos surgen de la medición realizada por la CAME entre el 23 y el 24 de diciembre en 1.500 comercios pequeños y medianos del país, publicó Ámbito.com.
El sondeo aclaró que las cifras fueron comparadas en unidades vendidas a lo largo del mismo período de 2018.
"Fue una Navidad atípica en materia comercial porque las ventas comenzaron demoradas y se estiraron más de lo habitual", analizó la CAME y precisó que se extendieron "hasta la tarde del martes, cuando los negocios cerraron".
El informe apuntó: "Aún así, el 53,2% de los comercios relevados hicieron ofertas y descuentos para atraer público y competir con las grandes cadenas, los hipermercados y shoppings".
Por rubros, destacó que "el mejor desempeño fue para el segmento vinculado con videojuegos y productos de computación, dado que las ventas se mantuvieron sin modificaciones con relación a la Navidad de 2018".
Sostuvo además que en el rubro juguetes y rodados, el cual explica el 15% de la venta de la fecha, se dio una merma equivalente a 1%.
En tanto, el análisis de la CAME resaltó que "este año, el 72,2% de los comercios ofrecieron cuotas sin interés", aunque aclaró que "en la mayoría de los casos absorbió el comercio el costo del financiamiento".
"Puntualmente, el 25,4% ofreció hasta tres cuotas sin interés, mientras que el 26,2% hasta seis cuotas", subrayó.
De acuerdo con datos de IRSA, la firma dueña de los principales centros de compras de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, más de 650 mil personas recorrieron los shoppings de la zona metropolitana hasta las 4 de la madrugada en vísperas de la Navidad.
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.