En Dolores, el 35,5% de los hogares está a cargo de una mujer y el 16% de ellas tienen a cargo a su pareja o cónyuge. Además, el 47,4% de los hijos o hijastros están a cargo de la jefa de hogar y el 46% total de los nietos se encuentra en hogares donde las decisiones están a cargo de una mujer. El informe revela una cara de la situación de la mujer en esta localidad bonaerense, caracterizada por la desigualdad.
Los datos surgen de una investigación realizada por integrantes del profesorado de Geografía del ISFD 168 de Dolores. El informe, que firma Sabrina Sotelo bajo la dirección de Gustavo Annessi, trabaja con datos del INDEC y toma en cuenta “las condiciones que han posibilitado el surgimiento de las mismas”.
Jefas de familia son, de acuerdo con el informe, “aquellas mujeres que encabezan hogares donde no cuentan con un compañero estable o, si lo tienen, recae en ellas la responsabilidad del sustento diario y de las decisiones del grupo familiar”. El trabajo sostiene que “la problemática de estos tipos de hogares es que están ligados al estado de pobreza y vulnerabilidad con relación a los demás”.
Un dato interesante es que, mientras que los hogares que tienen una mujer como su jefa son los que acogen también a los nietos, puesto que el 46% de los nietos se encuentran en estos hogares, mientras que en hogares con jefes masculinos los nietos ocupan el 9,6%. También en estos hogares hay mayor presencia de suegros/suegras, yernos/nueras u otros familiares, lo que da una dimensión de la situación de las mujeres que afrontan la tarea de ser jefas de hogares.
Por otra parte, la investigación muestra el fenómeno de aparición de jefes de hogar, de cualquier sexo, a una edad muy temprana (entre los 15-19 años) y que en la franja de mayores de 61 el porcentaje de mujeres jefas de familia aumenta significativamente, al punto que en la franja de mayores de 70 es del 50% para cada género.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.