El lunes 2 de diciembre en el Hospital Municipal de Mar de Ajó se realizó la primera cirugía de cráneo, llamada craneoplastía. El Partido de La Costa cuenta con tres Hospitales que son llevados adelante por la Municipalidad local: uno en San Clemente, uno en Santa Teresita (inaugurado en marzo) y otro en Mar de Ajó.
Este caso comenzó hace cuatro meses, cuando llegó al nosocomio un paciente que había tenido un traumatismo de cráneo gravísimo politraumatizado debido a un accidente de moto. En primera instancia fue atendido de urgencia en el hospital de Mar de Ajó, en donde se le hicieron las primeras medidas de recuperación pero ante el panorama del cuadro, el mismo neurocirujano del Hospital, César Palacios, quien trabaja desde 2014 y también en el Interzonal de Mar del Plata, decidió el traslado de urgencia al Interzonal, en donde se le realizó una cirugía de urgencia llamada craneotomía descompresiva.
“Esta cirugía que se le realizó en el Interzonal fue sacarle parte del hueso del cráneo para quitar la presión intracraneal, lo que ‘en criollo’ significa que se le saca un pedazo grande de tapa del cráneo para que el cerebro pueda expandirse”, cuenta Marcelo Melgarejo, director del hospital de Mar de Ajó.
Una vez que el paciente se estabilizó y mejoró, volvió a Mar de Ajó, en donde se le dio el alta y se programó, para aproximadamente entre dos y tres meses después del accidente, realizar la reconstrucción del cerebro cubriéndole ese espacio que había quedado abierto para que el cerebro no quede atrapado mediante una craneoplastía, que fue realizada el 2 de diciembre y resultó la primera cirugía llevada a cabo en el Partido de La Costa por el doctor Palacios, especialista en neurocirugía.
“El paciente estuvo internado un par de días y ya se retiró de alta con los controles obviamente de rigor y se encuentra retomando poquito a poquito su actividad habitual”, le contó Melgarejo al diario ENTRELÍNEAS.info.
Esta no es la primera neurocirugía realizada en el Hospital Municipal, pero sí primera de este tipo. “Nosotros ante la imposibilidad de entrar en cualquier hospital de alta complejidad ya habíamos hecho evacuación de hemorragias cerebrales en pacientes que lo requerían y no se podía esperar. Pero esta operación fue la primera realizada en nuestro hospital”, agregó Melgarejo. De hecho, el lunes 16 de diciembre se realizó la segunda cirugía de la misma clase.
“La idea es ir incorporando nuevas competencias de alta complejidad para que la gente no deba trasladarse o pedir derivación. Estas son cirugías que con el material necesario y profesional competente se pueden realizar en La Costa aunque tenemos el problema de la poca cantidad de anestesistas que tenemos, problema generalizado en toda la provincia de Buenos Aires y en el país”, completó el responsable del Hospital que integra el sistema de salud de la Municipalidad de La Costa.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.