Es un clásico de la última semana de diciembre en casi todo el mundo. Pocas son las mesas de Navidad en las que no hay un pan dulce servido, con todas sus variantes: con o sin pasas de uva, esponjosos, secos, etcétera. Pero, ¿dónde nació esta tradición y cómo fue el surgimiento?
Según cuenta la leyenda cristiana, la celebración de Nochebuena es una ocasión para reunir a la familia y los amigos. Estas costumbres han ido cambiando con el paso del tiempo, además de que cada religión le ha ido impartiendo su propio ritual, pero el pan dulce sigue siendo algo que es común a todas, narra el portal Infocielo.
La historia cuenta que fueron los griegos los iniciadores de la tradición panadera. Ya en la época de Augusto, descendiente de Julio César, en Roma se habían censado más de 300 panaderías. Sin embargo, el pan dulce se ubica en la época del Renacimiento a mediados del siglo XV.
Entonces, en Milán, el duque Ludovico Sforza acompañado por Leonardo Da Vinci, comió el dulce pan en una boda en la que el padre de la novia, Toni, era dueño de una panadería. De ahí en más, el “pan de Toni” (la contracción derivaría en Panettone) se expandió por el resto de Italia y Europa.
Ughetto degli Atellani, era un joven de origen noble, criador de halcones y enamorado de Adalgisa, la hija del panadero. Pero su unión era prohibida. El panadero Toni estaba casi en bancarrota y Adalgisa debía trabajar día y noche en la panadería. Para ayudarla, Ughetto decidió ayudar y propuso agregar un poco de mantequilla a la pasta del pan. A los clientes le gustó tanto que le agregaron un poco de azúcar y para las fiestas le sumaron pasas y cortezas de naranja y de limón confitadas.
07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.