Mientras se acercan las Fiestas, crece el debate sobre la prohibición de la pirotecnia. En la provincia son 25 los distritos que la prohibieron y 100 en total en todo el país. Sin embargo, la Corte Provincial declaró inconstitucional la prohibición total. Ahora, el debate está orientado al consumo de pirotecnia sin ruido.
En los últimos días se conoció el decreto de la municipalidad de Dolores, donde se aclara que la prohibición corresponde a “artículos pirotécnicos, sonoros exclusivamente”. Pero también la discusión se generó a partir del caso del partido de General Alvarado, que fue el que tomó el supremo tribunal bonaerense para declarar la inconstitucionalidad de la prohibición total. Los concejales de Alvarado trabajan en la reformulación de la norma, mientras diversas organizaciones no gubernamentales –especialmente las relacionadas con la protección de animales y los familiares de niños autistas– reclaman el cese de los festejos sonoros.
A su vez, la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA) lanzó el pasado viernes la campaña "Elegí pirotecnia con más luces y menos ruidos", y en Change.org 160.000 usuarios firmaron 400 peticiones sobre el tema. Los representantes de CAEFA sostienen que no se puede prohibir un artículo autorizado para la venta libre y es la que accionó en contra de las comunas que se pronunciaron por la restricción total de venta y utilización de fuegos artificiales. De este modo llegó, en septiembre de 2018, el dictamen en el caso General Alvarado, donde ordena al gobierno local que "dicte una nueva ordenanza, sustituyendo la prohibición absoluta por una reglamentación razonable" y "compatible" con la normativa vigente.
Mientras tanto, los habitantes de toda la zona se aprestan a pasar una Nochebuena luminosa pero silenciosa. Con beneplácito para los niños con TEA que, en su 40% tienen trastornos auditivos, y de los animales, que enloquecen con el estruendo.
07 de abril. Los hechos fueron cometidos entre 2008 y 2012. Las víctimas tenían entre 11 y 17 años.
07 de abril. La campaña había iniciado con el personal de salud y las personas mayores de 65 años. Los detalles.
07 de abril. El hecho ocurrió el jueves de la semana pasada, cuando dos delincuentes realizaron una entradera que tuvo como víctimas a una pareja de adultos mayores.
07 de abril. “Sentí que íbamos muy rápido”, dijo una de las heridas. Hay dos internados en terapia intensiva en el hospital de General La Madrid, localidad donde ocurrió el accidente.
06 de abril. El robo fue en Pinamar cuando el propietario fue interceptado por el delincuente.
06 de abril. Se trata de Pilar, la mayor de las hermanas Hecker.