17/12/2019 | Noticias | Sociedad

Estremecedor: hallaron el cuerpo sin vida de un bebé en el basural de Tandil

Presentaba politraumatismos por haber estado a la intemperie durante algunos días. Se intenta esclarecer de qué manera llegó hasta allí. Revisarán las cintas de video del lugar.


Un lamentable y perturbador hecho se registró este lunes 16 por la tarde en el Relleno Sanitario “Clear”, ubicado en el kilómetro 172 de la Ruta Nacional 226, concesionado por la empresa Usicom: un hombre encontró el cuerpo de una beba de entre 24 y 48 horas de vida, dio a conocer el portal El Eco de Tandil.

Alrededor de las 18.45, un sujeto dio aviso a la Patrulla Rural que, cuando había ido a arrojar ramas al basural, encontró el cuerpo sin vida de un bebé. En el lugar trabajaron personal del CPR, de la Delegación de Policía Científica de Tandil y la doctora Carrizo, secretaria de la UFI N° 16 a cargo de Marcos Egusquiza.

El cuerpo de la bebé fue trasladado a la morgue del Hospital Municipal, donde se le realizó a las 21 la autopsia. Según manifestaron a El Eco, presentaba politraumatismos pero no fueron éstos los causales de su muerte sino que se produjeron por haber estado a la intemperie durante algunos días.

Si bien en el caso tomó intervención la Patrulla Rural, ya que apareció en su jurisdicción, la investigación la está llevando a cabo la DDI, puesto que se está intentando esclarecer de qué manera llegó el cuerpo al basural. Asimismo, se está indagando para ver si alguna persona intentó dar a luz en el nosocomio y no pudo.

En el acceso al basural hay cámaras de vigilancia pero informaron desde el CPR que “entra gente continuamente, con bolsas grandes y chicas” de modo que se dificulta saber quién o cuándo fue, ya que además está abierto entre las 8 de la mañana y las 19. De cualquier forma, estiman que quien arrojó el cuerpo lo hizo la semana pasada, por lo que revisarán las cintas de seguridad de esos días.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.