17/12/2019 | Noticias | Sociedad

Los peritos encontraron dos artefactos incendiarios en los restos de la distribuidora

El flamante intendente, Guillermo Montenegro, no descarta que el incendio haya sido intencional. Afectó a casi 50 viviendas y fueron evacuados cerca de 150 vecinos.


Dos artefactos incendiarios fueron encontrados cerca de la distribuidora de Mar del Plata que quedó en ruinas, tras haber sido afectada por un siniestro que se desató el domingo por la noche y exigió la intervención de 11 dotaciones de bomberos, por lo que se investigaba si se trató de un hecho intencional y el intendente, Guillermo Montenegro, dijo que no se descarta que haya sido "un atentado".

El incendio destruyó la sede de la firma Torres y Liva, ubicada en el macrocentro marplatense y se propagó en edificios linderos, con lo que afectó a cerca de 50 viviendas y obligó a que casi 150 vecinos fueran evacuados.

En el marco de la investigación del hecho, una fuente policial informó que fueron hallados "dos artefactos incendiarios en un poste de luz, muy cerca" de la construcción afectada, "por lo que se abrió la hipótesis de que el incendio haya sido intencional", dio a conocer Infocielo.

A partir de estos nuevos elementos, la investigación que en las primeras horas había quedado en manos de la Fiscalía de Delitos Culposos, a cargo de Rodolfo Moure, bajo la carátula de "incendio culposo", pasará desde el martes a la órbita de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6, conducida por el fiscal Juan Pablo Lódola, con el cambio de figura a "incendio doloso", delito que prevé una pena de 3 a 10 años de prisión.

Fuentes cercanas a la investigación aseguraron que hasta que la causa llegue a la UFI 6 en las próximas horas, ambas unidades judiciales trabajaban de manera conjunta, junto a la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) y a la Comisaría 1ra, con jurisdicción en la zona.

Según explicó uno de los investigadores, los dispositivos hallados son "una especie de mecha con un trapo y un alambre", y las primeras indagaciones apuntaban a determinar si existió "un móvil para un posible atentado" contra la distribuidora o "si el lugar fue elegido al azar".

En esa línea, a lo largo de la jornada se tomaron las primeras declaraciones a personal de la empresa, y bomberos y policías que llegaron en los primeros minutos al incendio.

En ese sentido, el intendente aseguró que la investigación "está en manos de la Justicia", y que la posibilidad de un siniestro intencional "es una de las hipótesis".

Según los primeros reportes, el incendio afectó a cerca de 150 personas, muchas de las cuales perdieron sus inmuebles y los bienes que tenían en su interior.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.