17/12/2019 | Noticias | Sociedad

Los peritos encontraron dos artefactos incendiarios en los restos de la distribuidora

El flamante intendente, Guillermo Montenegro, no descarta que el incendio haya sido intencional. Afectó a casi 50 viviendas y fueron evacuados cerca de 150 vecinos.


Dos artefactos incendiarios fueron encontrados cerca de la distribuidora de Mar del Plata que quedó en ruinas, tras haber sido afectada por un siniestro que se desató el domingo por la noche y exigió la intervención de 11 dotaciones de bomberos, por lo que se investigaba si se trató de un hecho intencional y el intendente, Guillermo Montenegro, dijo que no se descarta que haya sido "un atentado".

El incendio destruyó la sede de la firma Torres y Liva, ubicada en el macrocentro marplatense y se propagó en edificios linderos, con lo que afectó a cerca de 50 viviendas y obligó a que casi 150 vecinos fueran evacuados.

En el marco de la investigación del hecho, una fuente policial informó que fueron hallados "dos artefactos incendiarios en un poste de luz, muy cerca" de la construcción afectada, "por lo que se abrió la hipótesis de que el incendio haya sido intencional", dio a conocer Infocielo.

A partir de estos nuevos elementos, la investigación que en las primeras horas había quedado en manos de la Fiscalía de Delitos Culposos, a cargo de Rodolfo Moure, bajo la carátula de "incendio culposo", pasará desde el martes a la órbita de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6, conducida por el fiscal Juan Pablo Lódola, con el cambio de figura a "incendio doloso", delito que prevé una pena de 3 a 10 años de prisión.

Fuentes cercanas a la investigación aseguraron que hasta que la causa llegue a la UFI 6 en las próximas horas, ambas unidades judiciales trabajaban de manera conjunta, junto a la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) y a la Comisaría 1ra, con jurisdicción en la zona.

Según explicó uno de los investigadores, los dispositivos hallados son "una especie de mecha con un trapo y un alambre", y las primeras indagaciones apuntaban a determinar si existió "un móvil para un posible atentado" contra la distribuidora o "si el lugar fue elegido al azar".

En esa línea, a lo largo de la jornada se tomaron las primeras declaraciones a personal de la empresa, y bomberos y policías que llegaron en los primeros minutos al incendio.

En ese sentido, el intendente aseguró que la investigación "está en manos de la Justicia", y que la posibilidad de un siniestro intencional "es una de las hipótesis".

Según los primeros reportes, el incendio afectó a cerca de 150 personas, muchas de las cuales perdieron sus inmuebles y los bienes que tenían en su interior.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.