Como cada año, la Secretaría de Turismo de Villa Gesell organiza para toda la comunidad y todos los turistas a disfrutar un espectáculo de luces y música, que contará con la participación de diferentes DJ. En esta ocasión, además, anticipa que habrá nuevas ceremonias y propone a los asistentes al festejo a vestirse de blanco para “compartir esta tradición que se adoptó utilizando este tono acromático que es capaz de atraer nuevas energías y positivismo para recibir el nuevo año”.
El Municipio recuerda a la comunidad que, en cumplimiento de la ordenanza N° 2551/14, realiza severas multas a los negocios que vendan pirotecnia en la ciudad, ya que no existe ningún comercio en Villa Gesell con la habilitación correspondiente emitida por el RENAR.
“Es importante tomar conciencia no solo del cuidado del medio ambiente, sino también de nuestra salud evitando los accidentes de fin de año por el uso de la pirotecnia”, advirtió la administración pública.
Las autoridades gesellinas también recordaron que quienes padecen de autismo se ven altamente afectados, ya que tienen los sentidos exacerbados, especialmente el oído, percibiendo los ruidos de manera aumentada. Por otro lado, las mascotas también se ven perjudicadas ante los fuegos artificiales, los que les generan estrés, taquicardia, aumento de temperatura, temblores musculares y jadeo; además, corren riesgo de perderse porque pueden huir aterrorizados.
Por último, la Municipalidad hizo un llamamiento a preservar la vegetación, uno de los patrimonios más importantes de Gesell, que la hacen “única e irrepetible”.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.