11/12/2019 | Noticias | Sociedad

La nueva estafa que circula en WhatsApp: un mensaje del Ministerio de Trabajo ofrece 120.000 pesos

La cadena busca robar los datos de los usuarios que caigan en el engaño.


Una vez más, una oferta tentadora es el truco de los piratas informáticos para conseguir nuevas víctimas. En las últimas horas se viralizó un mensaje que promete hasta $120.000 a aquellas personas que trabajaron entre 1990 y 2019. Sin embargo, se trata de un fraude.

Aquellos que trabajaron entre 1990 y 2019 tienen el derecho de retirar $120.000 de gob de Argentina. Verifique si su nombre figura en la lista de aquellos que tienen derecho a retirar estos fundos", dice el texto.

La página web a la que redirecciona es un falso sitio del Ministerio de Trabajo y el único propósito que tiene es recoger los datos de las personas que lo compartieron. Otra prueba de la falsedad es que la página no cuenta con protocolos de seguridad HTTPS, además de hacerle difícil al usuario salir del sitio.

Después de completar tres preguntas, la web pide enviar la URL por WhatsApp y promete una confirmación por SMS en los próximos cinco minutos.

Esta cadena busca que los usuarios compartan a sus contactos el link del sitio apócrifo y, de esa manera, acceder a los datos de las víctimas. Mensajes con la misma estructura circularon en varios países Latinoamérica, con la única diferencia del monto al que se puede acceder.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.