A pesar de las numerosas denuncias de afiliados a los que IOMA no les cubrió el tratamiento, ahora la Agremiación Médica Platense (AMP) denunció que la obra social promovió la inscripción de médicos prestadores sin la solicitud del título habilitante.
Este llamado de atención a la sociedad por parte del gremio de la salud de La Plata surgió a partir de la publicación que realizó la mutual en su página web, donde invitó a profesionales médicos a acceder a los bonos de facturación de manera directa.
En paralelo, el Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires, Distrito 1 envió una carta al presidente de la entidad, en donde solicita que la medida quede sin efecto porque no cumple con los requisitos que impone el Decreto Ley N° 5413/58, según informó el portal Diputados Bonaerenses.
La Agremiación Médica Platense, como entidad gremial intermedia vincula a los médicos con la seguridad social, requiere el título habilitante, la matriculación y el certificado de ética de cada profesional, cada vez que decide agremiar a uno de ellos.
Es importante recordar que la semana pasada, el conflicto entre la AMP y IOMA se agudizó, ya que el convenio entre ambos entró en crisis y por esa razón los especialistas optaron por finalizar el acuerdo.
“En este caso, lo que hace IOMA es no pagar en tiempo y forma, y mantener los pagos atrasados, acaso como queriendo intimidarnos. Las actitudes de su presidente, Pablo Di Liscia, han sido patoteriles y, a días de retirarse, sigue manteniéndose en esa postura”, apuntó Julián Barrales, vicepresidente de AMP.
En este contexto el senador provincial por la Cuarta sección electoral, Gustavo Traverso, apuntó contra María Eugenia Vidal por la situación crítica en la que se encuentra el sistema público de salud y dijo que la suspensión de las prestaciones “es un genocidio encubierto”.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.