El organismo regulador de esta clase de emoticones, el consorcio Unicode, confirmó el jueves que el esperado logo de la infusión rioplatense también puede utilizarse en la versión de WhatsApp para los celulares con el sistema operativo Android.
Luego de haberse sumado en dispositivos IOS, con la actualización iOS 13.2, las computadoras con Windows 10 y la versión web de Twitter; el emoji más esperado es una realidad para todos los argentinos.
Pero la llegada de este icono rioplatense genera dudas entre los usuarios: ¿Qué hay que hacer si no aparece disponible en el mensajero más popular entre los celulares?
Para poder utilizarlo en los Android, primero, habrá que actualizar el sistema operativo en caso de que no aparezca en la biblioteca de emoticones. Para ello habrá que dirigirse a Configuración>General o Sistema>Actualización de Software, donde se podrá descargar e instalar la nueva versión con más funcionalidades.
Lo mismo ocurre con la aplicación de WhatsApp. En caso que el emoji del mate no aparezca habrá que dirigirse a la tienda Google Play para descargar la última versión del mensajero, siempre y cuando no está habilitada la opción de actualizar las aplicaciones del teléfono de forma automática.
Al terminar el proceso, que puede demorar unos minutos, aparecerá el catálogo de emojis en el teclado donde están habitualmente.
De esta manera, #UnEmojiParaElMate fue uno de los más pedidos por los materos y famosos como Diego Maradona, Lionel Messi o hasta el papa Francisco, que son amantes de esta bebida. Además, es el único emoji que representa no solo a la Argentina y Uruguay, si no también a varios países de la región que consumen a habitualmente esta infusión.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.