05/12/2019 | Noticias | Sociedad

La canasta navideña subió casi un 65% en un año

El dato surge de un relevamiento que realizó la Defensoría del Pueblo de la Provincia. Las confituras, los frutos secos y los productos de almacén son los que más aumentaron. Qué localidades de la Región formaron parte del informe.


El estudio tomó en cuenta 24 productos de consumo de primeras y segundas marcas en un centenar de comercios -tanto grandes cadenas como almacenes- de 31 municipios bonaerenses, y arrojó que esta canasta pasó de costar $4.483,02 en 2018 a $ 7.380,32 en 2019. Además, el incremento acumulado en los últimos dos años fue un 148,87%.

Entre las localidades que formaron parte del relevamiento figuran 7 de la Región: Dolores, Balcarce, Mar Chiquita, General Pueyrredón, Miramar, Necochea y Tandil.

Al analizar las subas en detalle, el informe elaborado por el organismo que conduce Guido Lorenzino mostró que el mayor aumento se observó en el grupo “Confituras”, con un alza interanual del 91,10%, seguido por “Frutos secos”, con un 70%, y “Almacén” con un 67,41%. Más atrás aparecen los “Panificados dulces”, “Asado y pollo” y “Bebidas alcohólicas”.

Si el análisis se hace comparando 2017 con 2019, los rubros que sufrieron un mayor incremento fueron los productos de “Almacén”, con un aumento acumulado del 206,31%, “Frutos secos”, con un 170,63%, las “Confituras”, con un 140%, y las “Frutas frescas”, con un 138,21%.

El relevamiento también puso el foco en los productos que más subieron su precio, y arrojó que las mayores alzas se registraron en las almendras peladas, con un 118,50%; seguido por el turrón de maní de 120 grs. de una primera marca, con un 111,62%; y un sidra de 720 cm3 también de una primera marca, con un 85,43%.

“El deterioro de la economía real se evidencia significativamente en este relevamiento que muestra lo caro que se volvió para las familias pasar las fiestas. La inflación sin freno es el peor escenario para los bonaerenses, sobre todo para los más pobres, quienes finalizarán el año golpeados por la crisis”, sostuvo Lorenzino.

Las otras 24 localidades donde se llevó a cabo el relevamiento fueron Azul, Bahía Blanca, Berazategui, Bolívar, Chacabuco, Chivilcoy, Coronel Suarez, Ituzaingó, Junín, La Plata, Lincoln, Lomas de Zamora, Mercedes, Navarro, Olavarría, Pergamino, Pigüé, Rojas, Roque Pérez, Saladillo, San Nicolás, San Pedro, Tigre y Zárate.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.