05/12/2019 | Noticias | Sociedad

Denuncian "desabastecimiento de alimentos" en las cárceles bonaerenses

Lo hizo hoy la Comisión Provincial por la Memoria.


La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció hoy que las personas privadas de la libertad en la provincia de Buenos Aires "padecen hambre", y constató que en los últimos meses "se agravó la falta o carencia completa de alimentos" en los depósitos de las unidades penitenciarias, informó Télam.

Al respecto, voceros del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) admitieron demoras en la provisión de carne a los depósitos de los penales, pero aseguraron a Télam que la situación estará normalizada en un plazo máximo de 72 horas.

La CPM elaboró un informe basado en inspecciones que se realizaron durante el año, en el que destacó que "la comida que hay -en las cárceles bonaerenses- es poca y de mala calidad".

El organismo envió además el documento al ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari, y le pidió que "explique las razones del desabastecimiento" y "tome las medidas necesarias para proveer de manera urgente los alimentos previstos en las licitaciones contratadas".

También reclamó que "garantice la provisión de dietas especiales por razones de salud, algo que prácticamente no existe en ninguna cárcel de la Provincia, agravando las condiciones clínicas de las personas que padecen VIH, diabetes o hepatitis".

"Hay cárceles en donde faltan alimentos indispensables desde hace meses. Es muy habitual la ausencia de frutas y verduras por largos periodos, y la carne y el pollo, que deberían proveerse todas las semanas, llegan pocas veces. En algunas unidades no hay queso desde hace un año, mientras que productos como leche, huevos, aceite o yerba pueden faltar por meses", detalla el estudio.

Si bien desde el SPB admiten problemas en la provisión de carne, aclararon que la situación fue solucionada y que desde mañana a primera hora -con un plazo máximo de entre 48 y 72 horas- comenzarán a llegar los pedidos a los establecimientos carcelarios.

Por su parte, los voceros del SPB explicaron que "siempre hubo alimentos secos y vegetales para cocinar y alimentar a los más de 43.000 detenidos en las unidades penitenciarias que dependen de la Provincia".

En tanto, la situación denunciada por la CPM ya había sido constatada por la Defensoría General de Azul, que informó recientemente sobre el "grave desabastecimiento" en unidades penitenciarias de Alvear, La Plata, Olmos, Romero y Gorina.

Asimismo, la Asociación Argentina de la Justicia de Ejecución Penal expresó en un comunicado su "consternación y sentida preocupación" por la falta de alimentos en las cárceles bonaerenses, y exhortó a "todos los poderes del estado provincial y nacional a regularizar la situación". 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.