04/12/2019 | Noticias | Sociedad

Comenzó la campaña de vacunación contra el sarampión en General Lavalle

Es a raíz de la detección de nuevos casos de esta enfermedad viral muy contagiosa. El objetivo principal es que la mayoría de las personas, principalmente los niños, reciban una dosis adicional, obligatoria y gratuita de la vacuna triple viral, más allá de su estado vacunal anterior.


¿Dónde se aplicará la vacuna?
En todos los centros de vacunación y hospitales públicos del país en forma gratuita. En tanto, en General Lavalle, serán los siguientes establecimientos:

Casco Urbano: Hospital “Sagrado Corazón de Jesús” en calle De la Serna Nº 1064.
• Lunes 08:00 a 12:00
• Miércoles 13:30 a 16:30
• Jueves 13:30 a 16:30
• Viernes 08:00 a 12:00

Paraje Pavón: Centro de Salud “Paraje Pavón” en calle Héctor J. Cámpora s/n.
• Lunes 08:00 a 12:00
• Martes 08:00 a 12:00
• Miércoles 08:00 a 12:00
• Jueves 08:00 a 18:00

¿Por qué es importante vacunarnos?
Es la principal medida para evitar enfermedades prevenibles y la vacuna triple viral es además una oportunidad de protección contra las paperas.

¿Cuál es la vacuna que se utilizará en la campaña?
Es la vacuna triple viral que se utiliza habitualmente y será aplicada una dosis adicional, gratuita y obligatoria para reforzar la respuesta inmune de la comunidad.

¿A quiénes está destinada?
A todos los niños desde los 12 meses (aunque ya hayan recibido una dosis de la vacuna anteriormente) y los adultos sin límite de edad.

¿Cómo saber si nuestro esquema vacunatorio está completo?
• Primera dosis de vacuna triple viral a los 12 meses.
• Segunda dosis al ingreso escolar (5 a 6 años)
• Las personas adultas deben acreditar en su libreta sanitaria dos dosis de triple viral.
• Personal de salud deben acreditar 2 dosis de vacuna triple viral.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.