03/12/2019 | Noticias | Sociedad

Tragedia en la Ruta 2: según los peritajes, no había fallas sobre el pavimento

El fiscal y un grupo de expertos realizaron una nueva inspección en el kilómetro 141 de la autovía. El chofer sigue detenido y pidió ampliar la indagatoria.


La Justicia de Dolores avanza en nuevas pericias para determinar las responsabilidades de Alberto Gustavo Maldonado (48), el chofer del micro que volcó en Lezama con un contingente de alumnos de una primaria de Benavídez. Por el episodio murieron dos nenas de 12 años y hubo 11 heridos, entre ellos una de las maestras acompañantes.

Según publicó el periodista Fabián Debesa, corresponsal de Clarín, este martes el fiscal Jonatan Roberts dirigió un relevamiento del estado de la Autovía 2 en inmediaciones del kilómetro 141, donde ocurrió la tragedia. En su indagatoria, Maldonado -quien está detenido e imputado por homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas- había dicho que "en un momento, sentí como un golpe, de un desnivel de la ruta". De acuerdo con su relato, fue antes de que el vehículo se fuera a la banquina y en el intento por volver a la calzada se desplomó sobre uno de los laterales.

Los peritos viales de la Policía y otros técnicos convocados por la fiscalía recorrieron casi 2.000 metros sobre la cinta asfáltica en dirección hacia Mar del Plata. Una evaluación preliminar determinó que "no se advierte la presencia de desniveles ni de deterioro en el asfalto" en el sector relevado. El informe final se entregará en unos días, dijeron en los Tribunales.

Otra prueba que pidió Roberts es la "apertura" del celular de Maldonado. El conductor aseguró que no miraba el aparato mientras manejaba. Eso se podrá constatar con la revisión.

El defensor oficial del único detenido por el caso pidió la ampliación de la indagatoria y la excarcelación. Está acusado de un delito que permite esta posibilidad. El juez de garantías tiene tres días más para resolver el pedido.

El accidente ocurrió el jueves 28 de noviembre poco después de las 6. El grupo de egresados de la Escuela 41 de Benavídez -la mayoría alumnos de entre 11 y 12 años- iba hacia San Clemente para pasar unos días en la Costa Atlántica. En total eran 53 personas las que viajaban.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.

17 de octubre: por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.

Condenan a prisión perpetua al policía de General Belgrano que mató a su ex suegra y agredió gravemente a su ex pareja

16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.

En el fin de semana del "Día de la Madre", vuelve “La Costa Invita”: qué descuentos se pueden aprovechar

16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.

Investigan un homicidio en Las Toninas: hallaron el cuerpo de un vecino enterrado en su vivienda

16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.

Dolores: qué resultados arrojaron las autopsias al padre e hijo que aparecieron muertos en una vivienda

16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.

Santa Teresita: la Municipalidad finalizó la demolición del edificio de Costanera y Calle 38 para garantizar la seguridad

16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.