La Justicia de Dolores avanza en nuevas pericias para determinar las responsabilidades de Alberto Gustavo Maldonado (48), el chofer del micro que volcó en Lezama con un contingente de alumnos de una primaria de Benavídez. Por el episodio murieron dos nenas de 12 años y hubo 11 heridos, entre ellos una de las maestras acompañantes.
Según publicó el periodista Fabián Debesa, corresponsal de Clarín, este martes el fiscal Jonatan Roberts dirigió un relevamiento del estado de la Autovía 2 en inmediaciones del kilómetro 141, donde ocurrió la tragedia. En su indagatoria, Maldonado -quien está detenido e imputado por homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas- había dicho que "en un momento, sentí como un golpe, de un desnivel de la ruta". De acuerdo con su relato, fue antes de que el vehículo se fuera a la banquina y en el intento por volver a la calzada se desplomó sobre uno de los laterales.
Los peritos viales de la Policía y otros técnicos convocados por la fiscalía recorrieron casi 2.000 metros sobre la cinta asfáltica en dirección hacia Mar del Plata. Una evaluación preliminar determinó que "no se advierte la presencia de desniveles ni de deterioro en el asfalto" en el sector relevado. El informe final se entregará en unos días, dijeron en los Tribunales.
Otra prueba que pidió Roberts es la "apertura" del celular de Maldonado. El conductor aseguró que no miraba el aparato mientras manejaba. Eso se podrá constatar con la revisión.
El defensor oficial del único detenido por el caso pidió la ampliación de la indagatoria y la excarcelación. Está acusado de un delito que permite esta posibilidad. El juez de garantías tiene tres días más para resolver el pedido.
El accidente ocurrió el jueves 28 de noviembre poco después de las 6. El grupo de egresados de la Escuela 41 de Benavídez -la mayoría alumnos de entre 11 y 12 años- iba hacia San Clemente para pasar unos días en la Costa Atlántica. En total eran 53 personas las que viajaban.
07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.