03/12/2019 | Noticias | Sociedad

Feriado del 8 de diciembre: ¿se pasa al lunes?

Este año la tradicional festividad de la Inmaculada Concepción cae domingo, por lo que surge la duda si se traslada para el lunes siguiente o queda inamovible.


Uno de los últimos feriados nacionales de 2019 será el domingo 8 de diciembre, día en que se conmemora la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

Esta fecha fue instituida por el Vaticano en 1854, durante el papado de Pío IX quien, tras realizar una consulta con el episcopado mundial, confirmó la celebración especial para ese día.

El dogma de la la inmaculada Concepción no está vinculado a la virginidad de María tras el nacimiento de Jesús. Significa, en cambio, que María nunca tuvo pecado original y fue preservada inmaculada desde su concepción. Es decir, desde el momento en que comenzó su vida como ser humano.

En 1854 Pio IX anunció los aspectos principales de este dogma en la basílica de San Pedro, en Roma, y puntualizó: “Declaramos que la doctrina que dice que María fue concebida sin pecado original es doctrina revelada por Dios y que a todos obliga a creerla como dogma de fe”.

En la Argentina, este hecho se proclamó feriado nacional por establecerse como un país católico. El 8 de diciembre cae domingo, pero el calendario oficial lo establece como un feriado inamovible. Esto significa que no será trasladable al lunes 9.

De este modo, los próximos, y últimos feriados del año, serán el 24 y el 31 de diciembre. Recién en 2020 se podrá disfrutar el feriado del 8 diciembre cuando caiga martes.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.