03/12/2019 | Noticias | Sociedad

Estudiantes secundarios bonaerenses crearon un simulador de manejo

El dispositivo diseñado por los alumnos de la Escuela de Educación Técnica Nº 1 de Junín sirve para aprender a conducir en óptimas condiciones y sin los riesgos que implica hacerlo en las calles.


Los estudiantes de la Escuela de Educación Técnica Nº 1 "Antonio Bermejo" de la localidad bonaerense de Junín fueron los protagonistas de punta a punta del proceso de creación un simulador de manejo didáctico y seguro, que permite aprender a conducir en un contexto ideal.

 “El mérito es de ellos. Que los alumnos hayan sido los autores, la tecnología y el hecho de ser parecido a un juego fueron los ganchos para que se interesaran, que en definitiva es lo más importante. Lo diseñaron, pensaron los materiales que necesitaban para concretarlo, armaron la estructura, le adaptaron el movimiento, le acoplaron los accesorios y por último se dedicaron a la parte estética”, explicó el docente Facundo Barro, que los guió.

“Muchas veces los chicos comienzan su aprendizaje en las faldas de sus padres y de esa manera pasan dos cosas: no aprenden la totalidad, porque no llegan a los pedales, y además es una forma que no está exenta de algún imprevisto, que podría costar caro. Nuestro aparato es muy parecido a un auto de calle y sirve para que los estudiantes pongan en práctica todas las normas de tránsito: semáforos, carteles, sendas peatonales, prioridades de paso”, afirmó Barro, el ideólogo de un dispositivo que primero fue sueño y hoy es realidad.

Del proyecto participó la jueza de faltas de Junín (Emilia Schonfeld), que siguió el proceso para que se tuviese en cuenta toda la normativa, y también un ingeniero electrónico (Juan Pablo Belloso). El artefacto posee un registro de cómo es el manejo de cada usuario, con alertas, y eso arroja un balance estadístico muy valioso para que el docente machaque en los errores individuales y colectivos.

“La verdad, es muy útil. Todo lo que ocurre es igual que en la realidad: si uno va a 120 km/h y pretende frenar de golpe, eso no pasará como sí sucede en los jueguitos electrónicos. En ese caso habrá un accidente, pero todo en el marco de una simulación; servirá para el aprendizaje y sin daños reales para las personas”, expresó Barro.

El simulador cuenta con butacas, pedalera completa (acelerador, freno y embrague), cinturones de seguridad, palanca de cambios (cinco marchas y retroceso), freno de mano y un monitor-smart de 32 pulgadas que proyecta la imagen de la calle.

“Realizarlo fue un aprendizaje para los chicos y también para mí. Hubo un ida y vuelta constante, y ahora estamos felices. Yo me quedo con las caras de satisfacción de los alumnos cada vez que lo muestran”, manifestó el profesor.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.