02/12/2019 | Noticias | Sociedad

Vacaciones para pocos: este verano costarán 337 por ciento más que en 2015

Según un estudio de la Universidad Nacional de Avellaneda, la canasta básica de vacaciones rondaría los 50 mil pesos.


El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) estableció que los gastos relativos a las vacaciones del periodo 2015 al 2019 se incrementaron en el orden del 337 por ciento. La fuerte devaluación incrementó los costos de bienes y servicios como así también la demanda hacia el turismo interno.

“De cara a la temporada estival, comienzan a ganar peso específico los bienes y servicios relativos a las vacaciones de verano al interior del país”, se lee en el documento. “A los incrementos habituales por factores estacionales, se agrega la postergada restitución de márgenes de ganancias, donde los empresarios intentan recuperar parte del terreno perdido en un contexto de fuerte retracción de la demanda”, agrega.

El incremento de la canasta básica de vacaciones fue detallado en tres niveles. En lo que respecta a los gastos “gasoleros”, la suba en relación al año pasado es del 57,8 por ciento y el acumulado desde 2015 es 341,5 por ciento. En lo que respecta a “selectiva”, el incremento es del 57,6 por ciento y lo acumulado es 337 por ciento. Para el nivel “premium”, el aumento es 56,2 por ciento y la suma desde cuatro años atrás llega a 322,4 por ciento. 

El documento universitario resalta además que, en términos concretos, la canasta de vacaciones promedio pasó de los $15.801 en 2015, a valer $49.993 en este 2019.

Por último, el informe de la UNDAV expone que tomarse las vacaciones de verano para un trabajador medio supone el 139,6% de su salario.

“Mientras que en 2015 una canasta vacacional estándar equivalía al 101% de un salario promedio, en 2018 esta cifra escaló a 129%, y en la actualidad ya trepó al 140%”, sentencia el informe.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.