El proyecto de ordenanza que adhiere a la ley nacional de investigación médica y científica del uso medicinal de cannabis fue presentado por la concejala radical Soledad Nivio, integrante del bloque Cambiemos, y resultó aprobado por unanimidad.
La edil señaló que la iniciativa surgió a partir de conversaciones con diversos farmacéuticos conoció "que es una medicina alternativa, de eficiencia y a la vez extremadamente segura, de baja toxicidad, con mucho poder paliativo del dolor y que además permite mejorar la calidad de vida de los pacientes, actuando sobre el apetito, el sueño, el dolor".
Chascomús se suma así a los municipios de la provincia -como Castelli, La Madrid, Berazategui, San Vicente, Hurlingham, Rivadavia, entre otros- que establecen una ordenanza que regula o marca un avance, ya sea en la investigación o directamente en el cultivo de cannabis con fines medicinales.
También fue aprobado por unanimidad el proyecto de una licencia especial de trabajo por violencia de género para empleadas municipales, a raíz de una presentación de Ana Francese, edil del Frente de Todos.
La norma faculta al departamento ejecutivo a otorgar la “Licencia Especial por Violencia de Género” con goce de haberes en caso de que una trabajadora del Municipio padezca de manera directa o indirecta, cualquiera de los tipos de violencia comprendidos en la Ley 26.485 y en el postulado de la Ley provincial de Violencia Familiar N° 12.569 y por cuya situación deba ausentarse de su puesto de trabajo.
Si bien la Municipalidad de Chascomús no cuenta con un área de políticas de género que permita contar con una estadística de las situaciones de violencia de género, la aprobación de esta ley se da a partir del importante número de denuncias realizadas en la Comisaría de la Mujer local, según informó el portal El Fuerte.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.
22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.