01/12/2019 | Noticias | Sociedad

Para Biondi no hay ninguna posibilidad que se le otorgue la prisión domiciliaria a Pepo

El cantante deberá presentarse mañana a nuevas pericias.


Rubén Pepo Casitñeiras, deberá presentarse mañana en la Asesoría Pericial del Departamento Judicial de Dolores, para continuar con la pericia psiquiátrica y psicológica que se le está realizando.

Hay que recordar, que la defensa solicitó el beneficio de la prisión domiciliaria, argumentando que el cantante necesita del calor y contención familiar por estar atravesando un cuadro depresivo.

Ante esta situación,  el Juez Cristian Gasquet, quien estuvo subrogando al comienzo de esta causa dictaminó que la defensa tenía que probar la patología de salud que estaba mencionado.

Sin embargo, el informe de parte que habría realizado el reconocido perito Enrique De Rosa, nunca se incorporó a la causa, este era un elemento indispensable para poder sostener el argumento del cuadro de depresión y, solicitar así, la prisión domiciliaria.

En este contexto, fue el propio Juez Mariano Caseaux, quien “como medida de mejor proveer de oficio”  ordenó la realización de estas pericias médica,  psicológica y psiquiátrica.

Sobre este tema al Dr. Marcelo Biondi abogado de las familias de las víctimas quien señaló: “Ya lleva más de tres meses este trámite, es un plazo llamativamente largo, no podemos estar tanto tiempo esperando el dictamen  de una pericia psicológica y psiquiátrica, tampoco tiene sentido que recién para la tercera entrevista se haya solicitado la historia clínica psiquiátrica y psicológica de Castiñeiras, eso debe pedirse antes de comenzar la primera instancia”.

Hay que recordar que las pericias comenzaron el 15 de octubre, en las cuales siempre estuvo presente el perito de la querella Dr. Herrera Milano. “Se sigue extendiendo y mañana lunes hay una tercera entrevista, es realmente llamativo la demora excesiva, teniendo en cuenta que, desde la querella evaluamos que no hay ninguna patología que no pueda ser tratada en una Unidad del Servicio Penitenciario y, mucho menos, que pueda justificar una prisión domiciliaria. Incluso desde la defensa no pidieron esta pericia oficial y tampoco presentaron el informe de parte que debían adjuntar, para justificar la necesidad del calor familiar, por el cual  solicitaban la prisión domiciliaria”.

En relación a este pedido de prisión domiciliaria hay que tener en cuenta que para que se otorgue este beneficio, tiene que existir una situación excepcional, por eso la realización de las pericias y debe estar constatado que no haya riesgos procesales.

Sobre este punto Biondi señaló que desde la querella sostuvieron todos los peligros procesales que existen y en los que se basa la prisión preventiva confirmada por la Cámara de Apelación y Garantías, Sala 2 Departamental Dolores y agregó “La Cámara con buen criterio entendió como peligros procesales, los antecedentes penales, la revocación de una libertad condicional y la negativa a la extracción de sangre y orina de forma espontánea”.

Además en la audiencia el defensor de las familias de las víctimas agregó los dichos de Pepo aludiendo que Ignacio Abosaleh era quien conducía la camioneta, hecho que también fue planteado por la Fiscalía como peligro procesal, los celulares, que podían tener algún registro del momento, el de Carbajal apareció 21 horas después y tenía todas las fotos y video borrados del 2019 y el de Ignacio Abosaleh nunca apareció, sumada a la comunicación vía redes sociales de la mujer de Castiñeiras, Josefina Cuneo, con el primer testigo que llega al lugar del accidente, quien en su primera declaración omitió manifestar los dichos al ambulanciero.

Para el letrado, estos peligros procesales justifican la prisión preventiva, por eso en la audiencia desde la querella se rechazó el pedido de prisión domiciliaria, haciendo referencia a que la “el código procesal penal requiere una causa excepcional para otorgar una prisión domiciliaria y que se neutralicen todos los peligros procesales que se tuvieron en cuenta a la hora de dictaminar la prisión preventiva“.

En este sentido, el pedido de la familia es que los funcionarios y auxiliares judiciales estén a la altura de la circunstancias, ya que no hay ninguna posibilidad desde el marco legal, de otorgarle la prisión domiciliaria a Rubén Castiñeiras: “De ser así, sería hacer una excepción con el resto de las personas imputadas que con estas mismas constataciones de peligros procesales y sin motivos de excepción para estar en una unidad del Servicio Penitenciario. Lo que estamos pidiendo, en representación de los familiares, es que no tenga un tratamiento privilegiado, porque la Justicia debe actuar con igualdad para todos, una persona por ser famosa o tener un grupo empresarial importante atrás no puede tener privilegios”, afirmó el Dr, Marcelo Biondi.

Hay que recordar que Pepo está detenido desde las horas posteriores al accidente, en un primer momento estando internado en el Hospital de Dolores, luego fue trasladado a la Comisaría de Chascomús y ahora permanece alojado en la alcaldía de Melchor Romero.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.