01/12/2019 | Noticias | Sociedad

Caso Lucía Pérez: investigarán a los jueces que absolvieron a los acusados

Un jurado de enjuiciamiento sospecha que los magistrados incurrieron en mal desempeño de sus funciones.


Se trata de Facundo Gómez Urso, Aldo Carnevale y Pablo Viñas, integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de Mar del Plata, quienes el 26 de noviembre de 2018 absolvieron a Matías Farías, Juan Pablo Offidani y Alejandro Maciel por el abuso sexual y femicidio de Lucía Pérez (16), cometido en octubre de 2016.

El 8 de octubre de 2016 a las 10.30 Offidani y Farías, quienes vendían drogas a adolescentes cerca de escuelas de Mar del Plata, llevaron a Lucía hasta una vivienda y abusaron sexualmente de ella, tras lo cual la llevaron muerta a un centro médico alejado de la ciudad.

No obstante, durante el juicio los jueces consideraron que no se pudo probar cuál fue la causa de la muerte de Lucía ni que haya sido abusada y absolvió a los tres de esos delitos.

Sólo condenaron a ocho años de prisión a Farías y a Offidani por "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser en perjuicio de menores de edad y en inmediaciones de un establecimiento educativo".

"El femicidio de Lucía fue tan claro y horrendo y que esos jueces hayan absuelto a estos reos es aberrante", sostuvo días atrás Marta Montero, madre de Lucía, al protestar frente al Tribunal de Casación Penal bonaerense, que debe analizar la apelación presentada por la familia.

En las últimas horas, un jurado de enjuiciamiento bonaerense resolvió "abrir competencia" e investigar si los magistrados marplatenses incurrieron en un mal desempeño en sus funciones.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.