29/11/2019 | Noticias | Sociedad

Tragedia en la Ruta 2: qué dice la indagatoria completa al chofer

Alberto Gustavo Maldonado dio su explicación del accidente que le costó la vida a dos nenas al fiscal Jonatan Robert, que le pidió su detención al juez del caso.


Acusado del delito de homicidio culposo agravado en concurso ideal con lesiones culposas agravadas, tras pasar la noche en una dependencia de la Policía Bonaerense en Lezama, Alberto Gustavo Maldonado -el chofer del accidente que le costó la vida a dos menores en el kilómetro 141 de la Ruta 2- declaró en la mañana de hoy ante el fiscal del caso, Jonatan Robert, asistido por un defensor oficial. Dijo que trabajaba como conductor hace 20 años, que todo lo que se dice “es mentira, que me dormí, que venía con el celular” y que quiere “pedirle perdón a todas las familias”.

Infobae accedió a su indagatoria completa y el periodista Federico Fahsbender la reprodujo.

Maldonado aseguró: “Emprendimos la ruta tranquilos, a la altura del peaje bajamos los dos a orinar -en referencia a su compañero en el micro- y seguimos viaje. Ya estaba amaneciendo, yo le había bajado el parasol y corrí la cortina de mi lado para que a Juan Carlos no le diera el sol en la cara, porque le estaba molestando. No habíamos tomado mate ni escuchado música, el pasaje venía tranquilo, todos durmiendo. No venía usando el celular, si peritan el teléfono se van a dar cuenta. No soy de usar el celular cuando manejo”.

Luego, continuó: “Antes de llegar al kilómetro 141 de la Ruta 2 hay como un puentecito y yo siempre lo paso del lado izquierdo porque tiene como un salto, tiene un desnivel la ruta en ese lugar. Si pasa por ahí, el neumático golpea y los pasajeros se despiertan. Vengo manejando, paso esa parte, lo voy a poner del lado derecho y siento que me lo saca al coche un viento, quiero corregir, se va de costado, lo trato de enderezar al lado izquierdo donde está la alcantarilla, trato de corregirlo de vuelta hacia el lado derecho y hace como una explosión el micro”.

“El volante queda como loco, como que no puedo corregirlo”, siguió Maldonado ante el fiscal, “y el micro empieza a perder estabilidad hacia el lado izquierdo. Al no tener yo forma de tener el volante y direccionarlo hacia un lugar se empezó a volcar, y ya se volcó.”

Esta es la explicación que ofreció Maldonado sobre lo que provocó el accidente. Afirmó incluso que “no venía a más de lo permitido en la ruta, que es 90 kilómetros por hora” y que “no se venía durmiendo, porque si uno se duerme los altibajos son de los 90 a los 65/70 kilómetros por hora. Esto en ningún momento sucedió".

El chofer del micro Mercedes Benz propiedad de la firma Silvicar SRL abundó en detalles de lo que ocurrió tras el vuelco: “Yo estaba con el cinturón puesto. Salimos con mi compañero los dos afuera a la ruta y empezamos a romper el techo del micro para ver si podíamos sacar a los chicos. Se veía que el daño era grande, se veía personas atrapadas, por los gritos”.

En ese momento, según fuentes de la causa, Maldonado lloró frente al fiscal Robert.

“Saqué a una nena de adentro, después subí a la cola del micro a cortar la corriente por si había un chispazo y se prendía fuego. Buscábamos un criquet para ayudar a la gente, no sabíamos qué hacer en ese momento. Primero llega un bombero y ahí empezaron los bomberos a trabajar, llegó la policía y tratamos de sacar a los chicos como se podía", aseguró.

Robert preguntó específicamente si Maldonado se quedó sin dirección. Afirmó que sí, “al momento previo de ingresar a la banquina”, y que “no sabe por qué”. “Es como si fuera que se reventó un neumático del lado izquierdo, aparentemente el delantero y ahí el micro pierde la estabilidad”, continuó. La defensa preguntó por qué intentó retomar la ruta cuando se despistó. “Porque está la alcantarilla”, dijo el chofer, “y si entro a la alcantarilla era peor. Por eso trato por todos los medios de retomar la estabilidad, pero el micro se volcó".

Tras la indagatoria, el fiscal Robert resolvió pedir la detención efectiva del chofer y anunció una nueva batería de pericias mecánicas al vehículo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.

Elecciones 2025: el transporte público y los peajes serán gratuitos este domingo en la Provincia

24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.