Acusado del delito de homicidio culposo agravado en concurso ideal con lesiones culposas agravadas, tras pasar la noche en una dependencia de la Policía Bonaerense en Lezama, Alberto Gustavo Maldonado -el chofer del accidente que le costó la vida a dos menores en el kilómetro 141 de la Ruta 2- declaró en la mañana de hoy ante el fiscal del caso, Jonatan Robert, asistido por un defensor oficial. Dijo que trabajaba como conductor hace 20 años, que todo lo que se dice “es mentira, que me dormí, que venía con el celular” y que quiere “pedirle perdón a todas las familias”.
Infobae accedió a su indagatoria completa y el periodista Federico Fahsbender la reprodujo.
Maldonado aseguró: “Emprendimos la ruta tranquilos, a la altura del peaje bajamos los dos a orinar -en referencia a su compañero en el micro- y seguimos viaje. Ya estaba amaneciendo, yo le había bajado el parasol y corrí la cortina de mi lado para que a Juan Carlos no le diera el sol en la cara, porque le estaba molestando. No habíamos tomado mate ni escuchado música, el pasaje venía tranquilo, todos durmiendo. No venía usando el celular, si peritan el teléfono se van a dar cuenta. No soy de usar el celular cuando manejo”.
Luego, continuó: “Antes de llegar al kilómetro 141 de la Ruta 2 hay como un puentecito y yo siempre lo paso del lado izquierdo porque tiene como un salto, tiene un desnivel la ruta en ese lugar. Si pasa por ahí, el neumático golpea y los pasajeros se despiertan. Vengo manejando, paso esa parte, lo voy a poner del lado derecho y siento que me lo saca al coche un viento, quiero corregir, se va de costado, lo trato de enderezar al lado izquierdo donde está la alcantarilla, trato de corregirlo de vuelta hacia el lado derecho y hace como una explosión el micro”.
“El volante queda como loco, como que no puedo corregirlo”, siguió Maldonado ante el fiscal, “y el micro empieza a perder estabilidad hacia el lado izquierdo. Al no tener yo forma de tener el volante y direccionarlo hacia un lugar se empezó a volcar, y ya se volcó.”
Esta es la explicación que ofreció Maldonado sobre lo que provocó el accidente. Afirmó incluso que “no venía a más de lo permitido en la ruta, que es 90 kilómetros por hora” y que “no se venía durmiendo, porque si uno se duerme los altibajos son de los 90 a los 65/70 kilómetros por hora. Esto en ningún momento sucedió".
El chofer del micro Mercedes Benz propiedad de la firma Silvicar SRL abundó en detalles de lo que ocurrió tras el vuelco: “Yo estaba con el cinturón puesto. Salimos con mi compañero los dos afuera a la ruta y empezamos a romper el techo del micro para ver si podíamos sacar a los chicos. Se veía que el daño era grande, se veía personas atrapadas, por los gritos”.
En ese momento, según fuentes de la causa, Maldonado lloró frente al fiscal Robert.
“Saqué a una nena de adentro, después subí a la cola del micro a cortar la corriente por si había un chispazo y se prendía fuego. Buscábamos un criquet para ayudar a la gente, no sabíamos qué hacer en ese momento. Primero llega un bombero y ahí empezaron los bomberos a trabajar, llegó la policía y tratamos de sacar a los chicos como se podía", aseguró.
Robert preguntó específicamente si Maldonado se quedó sin dirección. Afirmó que sí, “al momento previo de ingresar a la banquina”, y que “no sabe por qué”. “Es como si fuera que se reventó un neumático del lado izquierdo, aparentemente el delantero y ahí el micro pierde la estabilidad”, continuó. La defensa preguntó por qué intentó retomar la ruta cuando se despistó. “Porque está la alcantarilla”, dijo el chofer, “y si entro a la alcantarilla era peor. Por eso trato por todos los medios de retomar la estabilidad, pero el micro se volcó".
Tras la indagatoria, el fiscal Robert resolvió pedir la detención efectiva del chofer y anunció una nueva batería de pericias mecánicas al vehículo.
03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.
03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.
03 de septiembre. A partir de este mes, cobrarán sus haberes un aumento del 1,9%, conforme a la inflación de julio. En tanto, el bono para las jubilaciones mínimas sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.
03 de septiembre. La Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), que tiene 120 años de historia, fue la impulsora de la celebración.
02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.
02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.
02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.