Hay algo de incredulidad en el hogar de barrio donde nació Alberto Maldonado, lugar en el que ahora viven su mamá junto a uno de sus hijos, su nuera y su nieto, en la zona norte del conurbano bonaerense, cuenta Fernando Soriano, periodista de Infobae. Como si aún no hubieran tomado allí dimensión de las consecuencias que les traerá a sus vidas lo que ocurrió 200 kilómetros al sur, en la Ruta 2, cerca de Lezama, con la muerte de dos nenas que viajaban en el micro que conducía el chofer, y con al menos cuatro chicos heridos de suma gravedad.
“No lo podemos creer todavía. Para mí se rompió una cubierta, su conducta siempre es intachable”, dijo a Infobae uno de los familiares, que prefirió no dar su nombre.
Maldonado vive con su segunda mujer en una casa en José C. Paz. Tiene cuatro hijos, dos con ella y dos con su primer matrimonio. Es un joven abuelo de 48 años. Y hace 30 que trabaja de lo mismo: chofer de micros. El oficio es de familia. Su único hermano también maneja un colectivo.
Según contaron en su vieja casa en Don Torcuato, Maldonado comenzó a los 18 años en colectivos urbanos de corta distancia y desde hace ya un tiempo largo (no pudieron precisar cuánto, al menos 20 años según los registros comerciales con empleos en varias empresas) se dedica a conducir ómnibus contratados para viajes largos o especiales.
“Siempre con todo en regla, toda la documentación, con viajes habilitados, es una persona que hace todo por derecha”, comentó una familiar. Christian González Wang, uno de los socios de Silvicar, la empresa propietaria del micro de la tragedia que lo empleaba, aseguró esta mañana: “Maldonado es efectivamente un chofer regular de la empresa, está registrado, nunca tuvo problemas”.
Sus familiares le contaron a Infobae que Maldonado hacía viajes de imprevisto para Silvicar. “Le avisaban que tenía un trabajo poco tiempo antes, él estaba siempre listo. Los viajes le salen de un día para el otro. Pero algo tuvo que pasar, él es muy responsable”, comentaron.
Según las primeras pericias hechas tras el incidente, Maldonado no había tomado alcohol. En su casa aclararon que jamás lo hace. “El no toma, y mucho menos si tiene que trabajar”, agregó su familiar.
Alberto Gustavo Maldonado manejaba un ómnibus Mercedes-Benz -de Silvicar- cuando durante la mañana de este jueves volcó a la altura del kilómetro 141 de la Ruta 2, en Lezama. El chofer quedó aprehendido por decisión del fiscal Jonathn Robert, de la UFI Nº 10 de Chascomús.
La situación de Maldonado es complicada. Robert lo acusa de homicidio culposo agravado, por la muerte de dos nenas de entre 11 y 12 años, y por el delito de lesiones, ya que varias víctimas sufrieron politraumatismos graves: una nena padeció la amputación de una pierna y otra la de un brazo. Además, dos de los alumnos de la Escuela 41 de Benavídez fueron trasladados al Hospital de Niños de La Plata y el hospital Castex debido a la complejidad de los cuadros que presentan.
22 de mayo. A un mes del brutal femicidio, familiares y amigos de Sofía Villalba se movilizaron para exigir justicia. La joven fue quemada viva por su pareja y murió tras dos días de agonía. El mensaje de su madre estremeció a todos.
22 de mayo. La menor había sido atendida en la guardia por una infección respiratoria, pero al día siguiente ingresó sin signos vitales. Detectaron que no tenía las vacunas obligatorias completas. El caso genera conmoción y ya es investigado por la Justicia.
22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.
22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.
22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.
22 de mayo. La tragedia ocurrió a la altura del kilómetro 292 cuando el Peugeot 308 en el que viajaban perdió el control y volcó. Las víctimas, un hombre de 71 años y una mujer de 75, eran oriundos de Mar del Plata.
21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.