Hay algo de incredulidad en el hogar de barrio donde nació Alberto Maldonado, lugar en el que ahora viven su mamá junto a uno de sus hijos, su nuera y su nieto, en la zona norte del conurbano bonaerense, cuenta Fernando Soriano, periodista de Infobae. Como si aún no hubieran tomado allí dimensión de las consecuencias que les traerá a sus vidas lo que ocurrió 200 kilómetros al sur, en la Ruta 2, cerca de Lezama, con la muerte de dos nenas que viajaban en el micro que conducía el chofer, y con al menos cuatro chicos heridos de suma gravedad.
“No lo podemos creer todavía. Para mí se rompió una cubierta, su conducta siempre es intachable”, dijo a Infobae uno de los familiares, que prefirió no dar su nombre.
Maldonado vive con su segunda mujer en una casa en José C. Paz. Tiene cuatro hijos, dos con ella y dos con su primer matrimonio. Es un joven abuelo de 48 años. Y hace 30 que trabaja de lo mismo: chofer de micros. El oficio es de familia. Su único hermano también maneja un colectivo.
Según contaron en su vieja casa en Don Torcuato, Maldonado comenzó a los 18 años en colectivos urbanos de corta distancia y desde hace ya un tiempo largo (no pudieron precisar cuánto, al menos 20 años según los registros comerciales con empleos en varias empresas) se dedica a conducir ómnibus contratados para viajes largos o especiales.
“Siempre con todo en regla, toda la documentación, con viajes habilitados, es una persona que hace todo por derecha”, comentó una familiar. Christian González Wang, uno de los socios de Silvicar, la empresa propietaria del micro de la tragedia que lo empleaba, aseguró esta mañana: “Maldonado es efectivamente un chofer regular de la empresa, está registrado, nunca tuvo problemas”.
Sus familiares le contaron a Infobae que Maldonado hacía viajes de imprevisto para Silvicar. “Le avisaban que tenía un trabajo poco tiempo antes, él estaba siempre listo. Los viajes le salen de un día para el otro. Pero algo tuvo que pasar, él es muy responsable”, comentaron.
Según las primeras pericias hechas tras el incidente, Maldonado no había tomado alcohol. En su casa aclararon que jamás lo hace. “El no toma, y mucho menos si tiene que trabajar”, agregó su familiar.
Alberto Gustavo Maldonado manejaba un ómnibus Mercedes-Benz -de Silvicar- cuando durante la mañana de este jueves volcó a la altura del kilómetro 141 de la Ruta 2, en Lezama. El chofer quedó aprehendido por decisión del fiscal Jonathn Robert, de la UFI Nº 10 de Chascomús.
La situación de Maldonado es complicada. Robert lo acusa de homicidio culposo agravado, por la muerte de dos nenas de entre 11 y 12 años, y por el delito de lesiones, ya que varias víctimas sufrieron politraumatismos graves: una nena padeció la amputación de una pierna y otra la de un brazo. Además, dos de los alumnos de la Escuela 41 de Benavídez fueron trasladados al Hospital de Niños de La Plata y el hospital Castex debido a la complejidad de los cuadros que presentan.
07 de abril. Los hechos fueron cometidos entre 2008 y 2012. Las víctimas tenían entre 11 y 17 años.
07 de abril. La campaña había iniciado con el personal de salud y las personas mayores de 65 años. Los detalles.
07 de abril. El hecho ocurrió el jueves de la semana pasada, cuando dos delincuentes realizaron una entradera que tuvo como víctimas a una pareja de adultos mayores.
07 de abril. “Sentí que íbamos muy rápido”, dijo una de las heridas. Hay dos internados en terapia intensiva en el hospital de General La Madrid, localidad donde ocurrió el accidente.
06 de abril. El robo fue en Pinamar cuando el propietario fue interceptado por el delincuente.
06 de abril. Se trata de Pilar, la mayor de las hermanas Hecker.