Un micro de larga distancia volcó esta mañana en la Ruta 2 a la altura de Lezama; en el ómnibus viajaban chicos de entre 11 y 12 años. Dos nenas perdieron al vida y varios chicos debieron ser trasladados vía terrestre y aérea a distintos centros de salud con heridas de diversa gravedad.
En el vehículo de la empresa Silvicar, 43 chicos de la Escuela N° 41 Rosario Vera Peñaloza de Benavídez viajaban junto con seis mayores, dos coordinadores y los dos choferes hacia San Clemente del Tuyú en un viaje de cierre de la escuela primaria al parque educativo Mundo Marino.
“Pisé la banquina y se me fue”, fue la justificación del conductor, Alberto Gustavo Maldonado, de 48 años, tras el siniestro. Si bien el test de alcoholemia arrojó resultado negativo y tanto él como el vehículo tenían toda la documentación en regla, Maldonado quedó aprehendido por decisión del fiscal Jonatan Robert, a cargo de la UFI N° 10 de Chascomús, e imputado por “homicidio culposo y lesiones".
De acuerdo con los primeros resultados de las pericias accidentológicas, la causa del accidente “no sería atribuible a la velocidad” y “podría tratarse de una distracción del conductor”, presumiblemente por cansancio. Ese habría sido uno de los argumentos del fiscal para solicitar la aprehensión.
Según el informe, lo que habría ocurrido en el kilómetro 142 de la ruta a las 6:30 de la mañana fue que el vehículo se torció hacia la banquina izquierda y, cuando el chofer quiso corregirlo con maniobras de frenado, el micro habría pegado contra el alcantarillado “perdiendo adherencia al piso”, para luego caer sobre su costado izquierdo.
“Las condiciones de visibilidad eran buenas. No hay otros elementos como para atribuirle alguna otra incidencia que no sea que haya mordido la banquina”, había indicado esta mañana el fiscal general de Dolores, Diego Escoda. “No hay huellas de frenada tampoco. En principio la hipótesis es un error humano”.
Andrés, chofer de otro micro y testigo del accidente, afirmó: “Yo venía atrás y vi una polvareda en una curva que no era muy jodida; paramos a cinco metros y bajé con mi compañero para tratar de sacar a las criaturas”, relató. “Fue un desastre”.
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) informó que la empresa de transporte Silvicar SRL contaba con el seguro (Protección Mutual del Transporte Público de Pasajeros) en vigencia y la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) correspondientes, como también la habilitación para prestar el servicio de Turismo Nacional. Además, indicaron, el vehículo tuvo siete inspecciones en el año, la última el pasado 22 de octubre.
Maldonado, de 48 años, oriundo de Tigre, cuenta con 20 años de experiencia en empresas de transporte de acuerdo a sus registros. “Maldonado es efectivamente chofer regular, está registrado, nunca tuvo problemas”, indicó esta mañana a Infobae Christian González Wang, uno de los socios de la empresa del micro. “De mi parte, el coche estaba en perfectas condiciones, tenía habilitación, Maldonado estaba registrado”.
En declaraciones a C5N, Diego Escoda, fiscal general de Dolores, agregó un dato alarmante que apunta a un posible exceso de velocidad: “No sabemos fehacientemente si el chofer se durmió. Lo que tenemos es que el micro mordió la banquina, hay una maniobra tendiente a colocar el micro sobre la ruta y el micro vuelca. Tenemos una testimonial de una persona que venía en moto a 110 kilómetros por hora y que dice que el micro lo pasó en la curva. Se está haciendo la pericia mecánica con el tacómetro para determinar la velocidad. Esos micros tienen una velocidad máxima de 90”.
Luego, Escoda completó: “Hay huellas de arrastre, pero no de frenada”.
La indagatoria al chofer se realizaría mañana. Se encontró una cubierta pinchada en la escena, se intentará determinar si se dañó antes o después del vuelco.
Las sospechas de exceso de velocidad fueron descartadas a mediados de la tarde: el análisis al tacómetro reveló que el micro no se excedió de los 100 kilómetros por hora.
22 de mayo. A un mes del brutal femicidio, familiares y amigos de Sofía Villalba se movilizaron para exigir justicia. La joven fue quemada viva por su pareja y murió tras dos días de agonía. El mensaje de su madre estremeció a todos.
22 de mayo. La menor había sido atendida en la guardia por una infección respiratoria, pero al día siguiente ingresó sin signos vitales. Detectaron que no tenía las vacunas obligatorias completas. El caso genera conmoción y ya es investigado por la Justicia.
22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.
22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.
22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.
22 de mayo. La tragedia ocurrió a la altura del kilómetro 292 cuando el Peugeot 308 en el que viajaban perdió el control y volcó. Las víctimas, un hombre de 71 años y una mujer de 75, eran oriundos de Mar del Plata.
21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.