27/11/2019 | Noticias | Sociedad

Fiestas 2019: la canasta navideña se encareció más de 56%

La asociación Consumidores Libres difundió un informe sobre el alza de los productos tradicionales de las Fiestas de fin de año. El pan dulce subió más de 60%.


La canasta navideña aumentó un 56,3% con relación a 2018, mientras que el pan dulce experimentó una suba ubicada en torno al 60%, según un informe privado.

El análisis difundido por la asociación Consumidores Libres indicó, a menos de un mes de las fiestas, que los productos que integran la canasta tuvieron marcados aumentos frente al mismo período de 2018.

Por otro lado, las canastas armadas por las grandes cadenas de supermercados tienen precios con alzas desde 42% al 170% con relación a 2018.

La entidad señaló que el pan dulce tiene un costo de entre $170 y $274, dependiendo de la marca, con lo que el aumento va del 41% al 63%.

El budín, en tanto, tiene un costo de $99 y $100 de acuerdo con lo relevado por Consumidores Libres. En ese caso, la suba va de 30% a 56%, si se comparan los precios del año pasado.

Tras subir entre 54% y 98%, el valor de la sidra puede variar esta temporada entre $85 y $149.

Con un ajuste del 84,6%, el kilo de avellanas con cáscara se posiciona dentro de los productos más caros para la fecha, ya que tiene un costo de $480.

Las almendras subieron un 72% al pasar de $250 el kilo en 2018 a $430 durante este año. El paquete de 120 gramos de turrón de maní saltó de $32,70 a $45, con lo que el incremento fue de 37,61%.

Las garrapiñadas aumentaron de $28 a $45, por lo cual el precio avanzó un 60,7%.

El valor de la lata de 170 gramos de atún en aceite trepó de $110 a $151, es decir que el ajuste fue de un 37,27%.

Respecto de la carne, el estudio subrayó que el kilo de asado tuvo un incremento de 55,5% al costar $280.

El kilo de pollo, por su parte, mostró un alza de 63,3% con un precio de $98.

Al referirse al postre, remarcó que la lata de duraznos cuesta entre $70 y $180, dependiendo de la marca, con lo que el aumento es de entre 12,9% y 56,52%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.