27/11/2019 | Noticias | Sociedad

Qué cambiará en el Impuesto a las Ganancias a partir de enero y qué montos deberán pagarse

El mínimo no imponible aumentaría un 45%, pero a esa mejora deberá restarse el 20% aplicado este año después de las PASO, que se confirmó que sólo tendrá vigencia hasta fin de año.


El mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias podría subir 45% a partir de enero de acuerdo a estimaciones privadas. Sin embargo, y según fuentes de la AFIP, en el primer mes de 2020 dejará de tener efecto la suba del 20% del mínimo no imponible para los trabajadores en relación de dependencia y jubilados que tienen otros ingresos y que se había efectivizado tras las PASO.

Esto producirá un fuerte incremento del peso de ese impuesto con relación al de este año para los 2 millones de contribuyentes que lo pagan. Se calcula que para el próximo año el ajuste del mínimo no imponible alcanzaría el 45%, según surgiría de la variación anual del índice de Remuneración Imponible Promedio de los trabajadores Estables (RIPTE) a octubre, que se conocerá en los próximos días.

Con el 45% de actualización, entonces, un trabajador soltero en relación de dependencia pasaría a tributar ganancias con sueldos a partir de $ 55.536. Como comparación, si el cálculo se aplicara incluyendo el 20% de suba anunciado tras las PASO, deberían pagar sólo los solteros que ganen más de $ 66.643 mensuales.

Un trabajador soltero sin hijos que en 2020 tenga un sueldo mensual neto de $ 70.000, luego del ajuste pagaría $19.099 anuales por Ganancias y, con $ 90.000 de sueldo neto, el impuesto sumará $ 77.366. Para un contribuyente soltero sin hijos que gane $ 130.000 por mes de bolsillo, el impuesto anual se eleva a $ 241.550, casi el salario neto de dos meses.

Los trabajadores casados con dos hijos tendrían entonces un mínimo no imponible cercano a los $ 73.500. Con un ingreso neto de $ 90.000, ese empleado o empleada pagaría $ 24.065 anuales de Ganancias. Para el mismo trabajador, con un sueldo de $ 110.000 neto, el impuesto será en 2020 de $ 84.630.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.