El mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias podría subir 45% a partir de enero de acuerdo a estimaciones privadas. Sin embargo, y según fuentes de la AFIP, en el primer mes de 2020 dejará de tener efecto la suba del 20% del mínimo no imponible para los trabajadores en relación de dependencia y jubilados que tienen otros ingresos y que se había efectivizado tras las PASO.
Esto producirá un fuerte incremento del peso de ese impuesto con relación al de este año para los 2 millones de contribuyentes que lo pagan. Se calcula que para el próximo año el ajuste del mínimo no imponible alcanzaría el 45%, según surgiría de la variación anual del índice de Remuneración Imponible Promedio de los trabajadores Estables (RIPTE) a octubre, que se conocerá en los próximos días.
Con el 45% de actualización, entonces, un trabajador soltero en relación de dependencia pasaría a tributar ganancias con sueldos a partir de $ 55.536. Como comparación, si el cálculo se aplicara incluyendo el 20% de suba anunciado tras las PASO, deberían pagar sólo los solteros que ganen más de $ 66.643 mensuales.
Un trabajador soltero sin hijos que en 2020 tenga un sueldo mensual neto de $ 70.000, luego del ajuste pagaría $19.099 anuales por Ganancias y, con $ 90.000 de sueldo neto, el impuesto sumará $ 77.366. Para un contribuyente soltero sin hijos que gane $ 130.000 por mes de bolsillo, el impuesto anual se eleva a $ 241.550, casi el salario neto de dos meses.
Los trabajadores casados con dos hijos tendrían entonces un mínimo no imponible cercano a los $ 73.500. Con un ingreso neto de $ 90.000, ese empleado o empleada pagaría $ 24.065 anuales de Ganancias. Para el mismo trabajador, con un sueldo de $ 110.000 neto, el impuesto será en 2020 de $ 84.630.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.