26/11/2019 | Noticias | Sociedad

Dolores: Ramos Padilla condenó a PAMI por no entregar una prótesis

Tras siete meses sin respuestas, un paciente presentó un amparo. Ahora el Juzgado Federal obliga a la obra social a que entregue el elemento y a pagar las costas del proceso judicial.


El acceso a los servicios y a la atención en salud es un derecho garantizado por la Constitución Nacional aunque, lamentablemente, es recurrente ver como este derecho se ve vulnerado por la burocracia, la falta de presupuesto o la inoperancia.

Héctor Abel Van Mouleghey es un vecino de Dolores que necesita una prótesis para reemplazar su rodilla derecha.

De más esta decir que esta prótesis es fundamental para sobrellevar el cuadro de salud que lo afecta y para mejorar su calidad de vida.

Ante este diagnóstico, el 12 de octubre de 2018 los familiares del paciente presentaron en la delegación de PAMI Dolores la prescripción médica, quedando la solicitud registrada en el expediente N° 5812201800004390.

En este sentido, desde el estudio jurídico Porrez explicaron que, lamentablemente, luego de siete meses sin obtener respuestas y ante la urgencia de la rehabilitación del paciente, se presentó un amparo judicial.

Esta situación se decribe en la presentación judicial radicada en el Juzgado Federal a cargo del Dr. Alejo Ramos Padilla, donde dice: "Habiendo pasado siete meses, el paciente no ha tenido respuesta alguna por parte del personal de la Oficina de PAMI de la ciudad de Dolores, respecto de la solicitud de la prótesis".

Además, agrega: "El silencio prolongado de la administración traduce una inactividad o negligencia que merece reparo mediante recursos tendientes a lograr, no la satisfacción de lo pedido, sino el deber de la administración de resolverlo".

En este sentido, el Dr. Juan Porrez expresó: "Son muchos meses sin respuesta, queda claro que cuando una administración pública no responde, está dando cuenta del desorden interno que tiene".

Sobre este punto, el fallo de Ramos Padilla es claro y contundente, señalando que ante el pedido de informes por parte del Juzgado a PAMI, desde dicha oficina no se le ha presentado ningún informe y se ha negado a la Justicia todos los datos vinculados con el caso.

De esta manera, a la hora de analizar el accionar de la Obra Social, la resolución emitida por el Juez Federal de Dolores expresa: "Al silencio de PAMI se contrapone la actitud del amparista que ha aportado razones médicas que prueban la necesidad de la colocación del insumo".

Y además, agrega: "La negativa de la Obra Social a la provisión de la prótesis indicada por los profesionales tratantes resulta arbitraria y constituye una violación al derecho a la salud, garantizado por la Constitución, las leyes y los tratados internacionales"

Por todo lo expuesto, el Juzgado Federal condenó a PAMI a que en el plazo de cinco días haga entrega de la prótesis al paciente y a pagar todas las costas que generó este proceso judicial.

Hay que aclarar que este fallo data del 8 de noviembre pasado y, según el Dr. Juan Porrez, aún no han tenido respuesta y mucho menos una solución.

Esto sigue evidenciando que más allá de la burocracia o la inoperancia, ahora desde PAMI también se está desobedeciendo una orden judicial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.